deportes

Tokio 2020 revisa el coste de los Juegos Olímpicos

Tokio se encontraba en estado de emergencia por Covid-19 durante la celebración de los Juegos y, aunque las pérdidas vinculadas a la venta de entradas fueron considerables, la reducción de costes compensó la caída de estos ingresos.

Tokio | EFE | @10Deportivo - Actualizado:

Inauguración de los Juegos de Tokio 2020. Foto:EFE

Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, disputados este pasado verano, revisaron este miércoles a la baja su estimación del coste de la cita deportiva hasta los 1,45 billones de yenes (11.230 millones de euros) es decir (12.720 millones de dólares).

Versión impresa

La cifra, la sexta revisión presupuestaria, fue dada a conocer al término de una reunión de la junta directiva de los organizadores y contrasta con los 1,64 billones de yenes (12.700 millones de euros) estimados un año atrás, cuando los responsables valoraron posibles costes extra por el aplazamiento del torneo.

Esta reducción en su estimación de costes se debe principalmente a "la simplificación" de los Juegos y a "la revisión de contratos asociados con la celebración de eventos sin espectadores", debido a la pandemia de la Covid-19, explicó Tokio 2020 en un comunicado.

El veto al público llegado del extranjero, la asistencia prácticamente nula de espectadores nacionales y el recorte de personal necesario como resultado redujo varias partidas.

Tokio se encontraba en estado de emergencia por Covid-19 durante la celebración de los Juegos y, aunque las pérdidas vinculadas a la venta de entradas fueron considerables, la reducción de costes compensó la caída de estos ingresos.

Uno de los puntos que más polémica suscitó a nivel nacional fue el desperdicio de comida. Sólo el 19 % de las aproximadamente 1,6 millones de comidas preparadas para los voluntarios y personal que trabajó en los Juegos Olímpicos fue consumida, revelaron los organizadores.

VEA TAMBIÉN: Real Madrid y Karim Benzema cierran el año a lo grande

La estimación publicada hoy es casi el doble del coste de 734.000 millones de yenes (5.680 millones de euros) estimado inicialmente por sus responsables cuando presentaron la candidatura de Tokio ante el Comité Olímpico Internacional (COI) en 2013.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook