deportes

Una mirada hacia atrás mientras avanzamos en la recta final del 2019

Sobre la credibilidad y la transparencia del espectáculo se dieron múltiples avances, el principal de ellos la renovación del Cuerpo de Comisarios.

Egbert Lewis - Actualizado:

Una mirada hacia atrás mientras avanzamos en la recta final del 2019

Entramos a la recta final de la temporada 2019 y creemos que, con lo que hemos visto hasta ahora, podemos hacer un balance bastante cercano a la realidad.

Versión impresa

Deportivamente ha sido un año aceptable. Si bien es cierto que nuestros representantes no pudieron figurar en la Serie Hípica del Caribe, también es una realidad que hemos visto en acción en el Hipódromo Presidente Remón a varios ejemplares que, en sus respectivas categorías, dieron de qué hablar.

En esa lista hay que mencionar a Carlos L., Señor Concerto, Queen Ceci, California Music, Doña Musetta, Sol Dorado, Van Daelen y Capocostello, entre otros.

En el terreno de los jinetes José Morelos es un caso aparte, pero vale mencionar a Jesús Anel Barría que tuvo una temporada grandes y a varios aprendices que animaron la campaña.

VEA TAMBIÉN Barcelona y Real Madrid empatan en un clásico poco vistoso

Una vez más Alberto Paz Rodríguez y Mario Estevez ofrecieron al público un intenso espectáculo  durante los doce meses, convirtiendo a sus caballos en los más confiables del patio. Las estadísticas de ambos, así lo confirman.

En cuanto a la crianza no hubo mayores novedades en cuanto a los que predominan, toda vez que Haras Cerro Punta y Haras San Miguel volvieron a ser líderes sobre el San Isidro, que se ha erigido en un destacado protagonista.

Sobre la credibilidad y la transparencia del espectáculo de las carreras de caballos se dieron múltiples avances, el principal de ellos la renovación del Cuerpo de Comisarios, además de las adecuaciones hechas en la sección de Toma de Muestras y la inversión de más de 700 mil dólares en la compra de un equipo sofisticado para el Laboratorio de Análisis de Drogas.

Sobre esto último hay detalles que afinar, pero por algo se empieza.

VEA TAMBIÉN Michael Amir Murillo realizó su primer entrenamiento con el Anderlecht

Hay que destacar el papel fiscalizador que, finalmente, hizo la Junta de Control de Juegos en la segunda mitad del año con el cambio de mando a nivel gubernamental, ya que antes era imperceptible la presencia del ente estatal en el hipódromo.

Igual hay que mencionar la adquisición de un nuevo partidor automático, además de la inversión en el mantenimiento y seguimiento del estado de la pista con asesoramiento extranjero.Pero todavía quedan temas pendientes como afinar y modernizar los mecanismos de comunicación, promoción y publicidad del espectáculo de las carreras de caballos. Ahí se está cojeando en demasía.

Aunado a lo anterior deben mejorarse la oferta de entretenimiento que se ofrece al público, así como facilidades dentro del hipódromo en términos de asepsia, estructura y servicios.Quedan otros detalles por abordar en  este cuasi resumen de temporada, pero lo iremos desglosando en los próximos días.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook