deportes

Una necesidad general

Varela anuncia un centro de alto rendimiento para el fútbol. Dirigentes y entrenadores de otros deportes piden que sea integral y se construyan y mejoren las instalaciones deportivas en los barrios.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Una necesidad general

El anuncio del presidente Juan Carlos Varela sobre la construcción de un centro de alto rendimiento para el fútbol generó diversas reacciones que, más allá de lo positivo de la obra, consideran que deben enfocarse en otras prioridades para el deporte.

Versión impresa

"He dado la instrucción al Secretario de Metas de ubicar un terreno de hasta 15 hectáreas para Fepafut, para la construcción de un Centro de Alto Rendimiento para la selección y el desarrollo de nuestro fútbol", escribió el mandatario, tras su visita al complejo que tiene la Federación de Fútbol de Costa Rica en Alajuela.

En redes sociales recordaron que ya existe un Proyecto Gol en Penonomé, que se encuentra en el olvido, así como se planteó el dilema de que no se brinda el mismo apoyo a otras disciplinas.

"También hay que darles espacio a otros deportes", destacó el expresidente de la Federación Panameña de Béisbol Wigberto Quintero, quien advirtió que los gobernantes solo se están fijando en megaobras, descuidando las instalaciones deportivas en los barrios y comunidades, de donde surgen los deportistas.

"Qué pasó con donde se practica, de donde sale el jugador de béisbol, de fútbol. Allí no se está haciendo nada; los pelao's quieren jugar, pero no tienen dónde hacerlo", fueron las palabras de Quintero.

El comentarista de fútbol Juan Carlos Delgado escribió en Twitter que el fútbol nacional tiene otras prioridades. "Nuestra necesidad primaria es desarrollar nuestra liga panameña, de donde se nutre la selección nacional. Un centro de alto rendimiento no contribuirá al desarrollo de nuestro fútbol".

Un deporte que hace tiempo está pidiendo un centro de alto rendimiento es el atletismo, único que ha dado medallas olímpicas.

Para el entrenador Florencio Aguilar, un centro de tal magnitud implica no solo el entrenamiento del atleta, sino un lugar donde estén concentrados y se les alimente, ya que la realidad en la mayoría de las disciplinas en Panamá es que los muchachos apenas terminan sus estudios secundarios abandonan la práctica del deporte.

Agregó que la solución para que sigan practicando es que se vaya a los Estados Unidos. "No todos tienen para irse a Estados Unidos. Creo que tenemos que tener, igual que Brasil, Colombia, Argentina y Jamaica, un centro de alto rendimiento en el país para que uno pueda trabajar con las fortalezas que hay".

Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Suscríbete a nuestra página en Facebook