deportes

Vuelta Ciclística Internacional de Chiriquí tiene su banderazo de partida

El giro al 'Valle del Luna' solo tendrá 5 etapas, 7 premios de montañas y 14 metas volantes.

Jaime A. Chavez Rivera | jaime.Chavez@epasa.com | @jaime_Chavez - Actualizado:

Vuelta Ciclística Internacional de Chiriquí tiene su banderazo de partida

Después de tanta espera, la Vuelta Ciclística Internacional a Chiriquí comienza en una fecha diferente, pero la edición 42 del máximo evento de los pedales en Panamá arranca hoy hasta el 4 de diciembre del presente año.

Versión impresa

A diferencia de otras versiones, el giro al "Valle del Luna" solo tendrá cinco etapas, 7 premios de montañas y 14 metas volantes.

Etapas

Primera Etapa, será un recorrido de 140 kilómetros, sale del Parque de Las Madres en David entrada de San Félix, Horconcitos, Las Lomas y el punto de llegada será en la Plaza Llano Grandes.

Segunda Etapa, tiene una extensión de 110,28 kilómetros parte del Municipio de Bugaba en La Concepción- Gariche- Chiriquí Mall y suben a Volcán, lugar de llegada.

Tercera Etapa, son 137.44 kilómetros de competencia que saldrá del Parque de Las Madres en David, Pasó Canoas y regresan al punto de partida en David.

Cuarta Etapa: la llamada etapa reina, que sale de San Lorenzo-David-Potrereillos y termina en Loma La Chancleta y son 118.6 kilómetros

Quinta Etapa, la última etapa se tiene programada para el 4 de diciembre, es un circuito cerrado en la Ciudad de David de 14 vueltas, cada una de 7 kilómetros.

Para la actual versión de de la Vuelta a Chiriquí se espera contar con 12 equipos y se tendrá pedalistas de Costa Rica, Colombia, Cuba, la selección de Guatemala y varios equipos de Panamá, reveló el presidente del giro chiricano, Osvaldo Delgado,

La Vuelta Internacional ha tuvo problemas económicos para poder efectuarse.

"Gracias a Dios todo está cubierto, agradecemos a las empresas que han dicho si a esta Vuelta. Esperamos un buen nivel y mucha batalla", señaló Delgado.

Bryan Salas de Costa Rica es el actual campeón (2021), los panameños Christofer Jurado y Franklin Archibold, la ganaron en los años 2020 y 2019, respectivamente.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook