dia-d

Acordarse, no recordar

- Publicado:
REDACCION / PANAMA AMERICAEl verbo "acordar(se)", cuando significa tener algo presente en la memoria, se construye con la preposición "de" ("acordarse de algo"), a diferencia del verbo "recordar", que lo hace sin esa preposición ("recordar algo"), recuerda la Fundéu.

En los medios de comunicación pueden verse frases como "La alcaldesa no se acuerda que acaba de privatizar la gestión del agua" o "Ya nadie se acuerda que el Barcelona buscaba un central el año pasado".

El "Diccionario panhispánico de dudas" explica que ya desde antiguo es frecuente omitir la preposición "de" tras el verbo "acordar(se)", en especial en la lengua oral y coloquial ("Me acordé que era tu cumpleaños" o "Te acuerdas la noticia que me leíste ayer?"), aunque recomienda que en la lengua general culta se mantenga.

Respecto al verbo "recordar", la misma obra recomienda evitar, en el habla culta, las formas "recordarse de algo" y "recordar de algo".

Más Noticias

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook