dia-d

Los cinco libros de Enrique Jaramillo Levi

- Publicado:
Pedro Crenes Castro (Especial) / PANAMA AMERICAEnrique Jaramillo Levi es uno de esos autores de referencia dentro de la cultura panameña.

Un autor prolífico, discutido, leído, seguido y que de seguro durante toda la vida de la literatura panameña, que esperamos sea eterna, seguiremos revisitando e inventariando con sentido crítico.

Para muchos, este hombre que vive instalado en la literatura y cuya pulsión y servicio vive como una esclavitud a voluntad, es uno de los grandes desarrolladores de la cultura reciente de nuestro país.

Este año nuestro querido Jaramillo Levi publica cinco libros en distintos lugares de esa amplia geografía que es La Mancha, territorio español que tantos países del mundo aglutina.

Empecemos por una nueva antología de la mano de nuestro autor, “Los recién llegados (54 cuentistas inéditos cuentan en Panamá”), un nuevo trabajo de investigación y compilación publicado en la recién estrenada Foro/taller Sagitario Ediciones, un libro en el que asomarnos a los nuevos universos narrativos que se están gestando en nuestro país de la mano de nuevos cuentistas.

Luego aparece, en la guatemalteca Letra Negra Editores, “Flashback”, compuesto por 48 nuevos cuentos y en Uruk Editores de Costa Rica se publica “Algo está por ocurrir”, compuesto por otras nuevas 58 ficciones de Levi que se completan con otros 39 nuevos cuentos que aparecen en el libro “Sigilosamente nocturnos” de la ya citada Foro/taller Sagitario Ediciones.

Además de estos libros, la gran noticia viene con la publicación en la prestigiosa editorial Fondo de Cultura Económica de México de “Visión de conjunto (Cuentos selectos: 1973-2011)” una amplia antología de 102 cuentos que cubren gran parte de la producción literaria de Jaramillo Levi, un logro de la obra de este escritor panameño, uno de los más ampliamente conocidos internacionalmente.

Enrique consigue con estas publicaciones poner el nombre de Panamá muy en alto y personalmente da un paso adelante en su ya dilatada carrera.

La bibliografía del colonense es amplia, con muchas perspectivas poéticas que abordar, un terreno fértil para buenas discusiones técnicas en cuento y poesía.

Muchas cosas se pueden decir de Enrique Jaramillo Levi: amigo para muchos, profesor para otros, editor de tantos, opuesto a algunos; pero lo que nos consta a todos es que es un escritor de raza, comprometido con el oficio, entregado a la difusión cultural y gran luchador por los intereses comunes de los escritores.

Sí, comunes, porque si una cosa es bien conocida de los que somos escritores es que la vanidad es una de nuestras grandes virtudes, lo que empuja la obra, lo que la sustenta.

Si no es vanidad sentarse a escribir un montón de historias que son mentira, pero verosímiles (incluso las que pretenden ser históricas) y encima pretender que la gente las lea, que venga Dios y lo vea.

Lidiar con escritores y entre escritores no es fácil.

Creo que el legado de Enrique, no solo literario sino también institucional, es -aL día de hoy- innegable, comenzando por la hasta esta última editorial de la que es fundador.

Un buscador de posibilidades culturales en un medio que no facilita los espacios para ello.

Revista MagaEnrique respira y transpira letras, vive en ellas, le sostienen, las frecuenta en un estado de fecundidad que le es propicia.

Lo prolífico en Enrique es síntoma de que está constantemente expuesto al trabajo literario, de que no descansa en aras de un nuevo cuento, de un nuevo poema.

Y encima, las editoriales le buscan y quieren publicar sus obras.

Una gran noticia estos cinco de Jaramillo Levi para este año, libros para disfrutar y discutir dentro de una ya de por sí amplísima obra.

Libros que de seguro no nos van a dejar indiferentes, que buscan lectores.

Un buen pentagrama de letras para descubrir nuevos autores, para hacernos una idea global de una obra de más de 38 años y por supuesto, nuevos cuentos de uno de los grandes maestros del género en América Latina.

Más Noticias

Nación La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Nación Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook