dia-d

Los cinco libros de Enrique Jaramillo Levi

- Publicado:
Pedro Crenes Castro (Especial) / PANAMA AMERICAEnrique Jaramillo Levi es uno de esos autores de referencia dentro de la cultura panameña.

Un autor prolífico, discutido, leído, seguido y que de seguro durante toda la vida de la literatura panameña, que esperamos sea eterna, seguiremos revisitando e inventariando con sentido crítico.

Para muchos, este hombre que vive instalado en la literatura y cuya pulsión y servicio vive como una esclavitud a voluntad, es uno de los grandes desarrolladores de la cultura reciente de nuestro país.

Este año nuestro querido Jaramillo Levi publica cinco libros en distintos lugares de esa amplia geografía que es La Mancha, territorio español que tantos países del mundo aglutina.

Empecemos por una nueva antología de la mano de nuestro autor, “Los recién llegados (54 cuentistas inéditos cuentan en Panamá”), un nuevo trabajo de investigación y compilación publicado en la recién estrenada Foro/taller Sagitario Ediciones, un libro en el que asomarnos a los nuevos universos narrativos que se están gestando en nuestro país de la mano de nuevos cuentistas.

Luego aparece, en la guatemalteca Letra Negra Editores, “Flashback”, compuesto por 48 nuevos cuentos y en Uruk Editores de Costa Rica se publica “Algo está por ocurrir”, compuesto por otras nuevas 58 ficciones de Levi que se completan con otros 39 nuevos cuentos que aparecen en el libro “Sigilosamente nocturnos” de la ya citada Foro/taller Sagitario Ediciones.

Además de estos libros, la gran noticia viene con la publicación en la prestigiosa editorial Fondo de Cultura Económica de México de “Visión de conjunto (Cuentos selectos: 1973-2011)” una amplia antología de 102 cuentos que cubren gran parte de la producción literaria de Jaramillo Levi, un logro de la obra de este escritor panameño, uno de los más ampliamente conocidos internacionalmente.

Enrique consigue con estas publicaciones poner el nombre de Panamá muy en alto y personalmente da un paso adelante en su ya dilatada carrera.

La bibliografía del colonense es amplia, con muchas perspectivas poéticas que abordar, un terreno fértil para buenas discusiones técnicas en cuento y poesía.

Muchas cosas se pueden decir de Enrique Jaramillo Levi: amigo para muchos, profesor para otros, editor de tantos, opuesto a algunos; pero lo que nos consta a todos es que es un escritor de raza, comprometido con el oficio, entregado a la difusión cultural y gran luchador por los intereses comunes de los escritores.

Sí, comunes, porque si una cosa es bien conocida de los que somos escritores es que la vanidad es una de nuestras grandes virtudes, lo que empuja la obra, lo que la sustenta.

Si no es vanidad sentarse a escribir un montón de historias que son mentira, pero verosímiles (incluso las que pretenden ser históricas) y encima pretender que la gente las lea, que venga Dios y lo vea.

Lidiar con escritores y entre escritores no es fácil.

Creo que el legado de Enrique, no solo literario sino también institucional, es -aL día de hoy- innegable, comenzando por la hasta esta última editorial de la que es fundador.

Un buscador de posibilidades culturales en un medio que no facilita los espacios para ello.

Revista MagaEnrique respira y transpira letras, vive en ellas, le sostienen, las frecuenta en un estado de fecundidad que le es propicia.

Lo prolífico en Enrique es síntoma de que está constantemente expuesto al trabajo literario, de que no descansa en aras de un nuevo cuento, de un nuevo poema.

Y encima, las editoriales le buscan y quieren publicar sus obras.

Una gran noticia estos cinco de Jaramillo Levi para este año, libros para disfrutar y discutir dentro de una ya de por sí amplísima obra.

Libros que de seguro no nos van a dejar indiferentes, que buscan lectores.

Un buen pentagrama de letras para descubrir nuevos autores, para hacernos una idea global de una obra de más de 38 años y por supuesto, nuevos cuentos de uno de los grandes maestros del género en América Latina.

Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook