economia

10 mil trabajadores de casinos esperan retomar sus puestos

Los operadores de las salas de juego y azar dicen haber invertido más de un millón de dólares en adecuaciones y restringirán el uso de máquinas traga monedas.

Yéssika Valdes | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Actualmente en Panamá operan 23 casinos completos, más de 30 salas de máquina tragamonedas, y 2 salas de bingo.

Desde hace seis meses la industria de juegos de suerte y azar en Panamá está detenida y aún sin fecha por reabrir, situación que afecta a más de 10 mil trabajadores de manera directa que mantienen contrato suspendido, sin contar los empleos indirectos.

Versión impresa

Actualmente en Panamá operan 23 casinos completos, más de 30 salas de máquina tragamonedas, y 2 salas de bingo.

Antonio Alfaro, presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar (Asaja), señaló que los casinos que están dentro de los hoteles han cumplido con todos los requisitos de bioseguridad como los comités y se han hecho todas las adecuaciones para que no haya contacto entre los trabajadores y los clientes.

Durante todos estos meses los operadores de casinos y salas de juegos han invertido más de un millón de dólares en adecuaciones para prevenir la pandemia de la COVID-19.

"Estamos preparados para una reapertura, pero a la espera que el Ministerio de Salud y la Junta de Control de Juegos emitan la orden. La apertura de los casinos se hará con un control en el número de personas de acuerdo al tamaño de las salas de juego", explicó Alfaro.

Agregó que uno de los factores que influye en la reapertura de los casinos, es el ingreso de turistas y la apertura del Aeropuerto Internacional de Tocumen y obviamente de los hoteles.

En cuanto a las adecuaciones, Alfaro manifestó que el verdadero distanciamiento para cuando los clientes vayan a los casinos se hará una vez se active la máquina.

Por ejemplo, el cliente activa la máquina uno, por lo que la dos y la tres se desactivarán y la cuatro podrá ser utilizada por otro jugador, así se cumplirá con el distanciamiento de dos metros.

VEA TAMBIÉN:Empresarios insisten en reapertura adelantada para este mes

En el caso de las mesas de juego que son de seis o tres personas solo se permitirán el 50%.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Junta de Control de Juegos (JCJ), Manuel Sánchez Ortega señaló que es importante que la industria del juego se reactive, tomando en cuenta que genera más de 10 mil empleos de manera directa, sin contar los empleos indirectos.

El pago anual de los salarios directos de los trabajadores de la industria representa para el sector un desembolso de 89.1 millones de dólares aproximadamente.

Los juegos de suerte y azar generan en Panamá más de 500 millones de dólares al año y aportan al Estado un monto superior a los 150 millones de dólares, entre participación al Estado y el Impuesto Selectivo al Consumo (5.5%), que está destinado para el pago de pensiones de la Caja de Seguro Social.

Adicional, esta industria invierte 45 millones de dólares anuales en alquileres de hoteles y locales comerciales.

Sánchez dijo que este sector tiene un extenso protocolo de bioseguridad con medidas sanitarias de prevención y control post coronavirus (Covid-19).

Agregó que las adecuaciones incluyen mamparas o separadores de acrílico entre máquinas y el distanciamiento de dos metros entre las mismas.

De igual manera, para salvaguardar la salud de quienes acudan a las salas de juego, se mantienen medidas como: toma de temperatura al ingresar, uso obligatorio de mascarillas, las cuales no se podrán retirar mientras se mantengan dentro de la sala de juegos, uso constante de gel alcoholado, desinfección de las máquinas cada vez que un cliente termine de jugar o cuando lo solicite y estará prohibido ingerir alimentos mientras el cliente haga uso de las máquinas tragamonedas, entre otras medidas de bioseguridad.

El Secretario Ejecutivo de la Junta de Control de Juegos manifestó también la importancia de promover el juego responsable, razón por la que el país cuenta con una lista de exclusión para las personas que sufren de ludopatía.

"Tenemos proyectado a futuro la creación de clínicas de ludopatía con atención psicológica, una iniciativa que fue solicitada por los operadores de casinos", resaltó Sánchez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Suscríbete a nuestra página en Facebook