economia

441 mil clientes de bancos con atrasos no han buscado acuerdo

La presidenta de la Asociación Bancaria de Panamá, Aimeé Sentmat, señaló que no pagar o no acercarse al banco no es la solución.

Yessika Valdes - Actualizado:

Cifras de la Superintendencia de Bancos de Panamá, detallan que hasta el 30 de junio el saldo de los préstamos modificados asciende a 15,621 millones de dólares.

La Asociación Bancaria de Panamá (ABP) informó ayer que aún 441 mil clientes que han tenido dificultades económicas para pagar sus préstamos por efectos directos de la pandemia, aún no se han acercado a entablar un acuerdo con su banco.

Versión impresa

Se trata del 26% de los 1.2 millones clientes de los bancos que tuvieron que modificar sus préstamos durante la pandemia, ya sea por haber perdido sus empleos o por haber tenido afectaciones en sus ingresos.

La presidenta de la Asociación Bancaria de Panamá, Aimeé Sentmat señaló que no pagar o no acercarse al banco no es la solución.

Explicó que el acuerdo existente le permite a los bancos llegar a un acuerdo con aquellos clientes que por ejemplo no tienen ingresos para extender el plazo hasta diciembre y a la vez darle tiempo para que se reinventen en un negocio y empiecen a pagar su cuenta.

"No debemos esperar hasta el 30 de septiembre para llegar a un acuerdo. Para que el sistema bancario pueda prestar y la economía se pueda recuperar los clientes tienen que empezar a pagar sus deudas", señaló.

Reiteró que la moratoria terminó el 31 de diciembre de 2020 y que Panamá es el único de la región que aún busca un arreglo de pago con los clientes bancarios ante la crisis.

Cifras de la Superintendencia de Bancos de Panamá, detallan que hasta el 30 de junio el saldo de los préstamos modificados asciende a 15,621 millones de dólares.

De ese total, 17 mil 490 clientes por un monto de $6,580 millones lo comprenden préstamos al sector corporativo y 467,435 clientes por un saldo de $9,039 millones son préstamos de consumo.

VEA TAMBIÉN: Empresas de logística y manufactura invierten más de $8 millones

En la cartera corporativa, el sector construcción tiene un saldo de préstamos modificados por 2,248 millones de dólares; comercio 1,468 millones de dólares; servicios $1,110 millones; agropecuario $215 millones, hoteles y restaurantes 405 millones de dólares y otros 1,132 millones de dólares.

En la cartera de consumo, la mayoría de los préstamos modificados están en el segmento hipotecario por un valor de 6,312 millones de dólares; le sigue tarjeta de crédito con 1,129 millones de dólares; préstamo personal con $1,062 millones y auto con 535 millones de dólares.

En junio del 2020 los panameños le adeudaban $34 mil 634 millones a las entidades bancarias y otras industrias y para junio 2021 la cifra es de $35 mil 066 millones, según datos de la Asociación Panameña de Crédito.

Por su parte, Pedro Acosta, miembro de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, recomendó a los panameños no esperar hasta el 30 de septiembre para acercarse a los bancos.

VEA TAMBIÉN: Viajeros que ingresen a Panamá deben presentar la Declaración Jurada de Salud Digital

"Los consumidores deben acudir a los bancos y escuchar la propuesta y saber si están o no en la capacidad de pagar lo que ellos piden", expresó.

Agregó que los panameños deben estar pendientes de sus deudas para que no hay confusión en lo que le cobran.

Morosidad

La morosidad sigue estando por el orden del 5.5%, pero eso se debe a la Ley 156 del 2020 que establece que no se le puede afectar la morosidad a los clientes.

Una vez se levante la moratoria empezará a verse la morosidad, pero aclaró que no será acumulada, es decir que no se reflejará todo el tiempo que el cliente no pago en medio de la pandemia.

En cuanto el historial de crédito, la APC expresó recientemente que no se verá afectado porque no está ligado con la Declaratoria de Emergencia Nacional.

Sesenta días después que el Gobierno levante la Declaratoria de Emergencia Nacional es que empezará a funcionar nuevamente el historial de crédito. Los dos campos del historial de crédito que seguirán congelados son los días de atraso y el historial numérico de la persona.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook