economia

ABP expresa dudas sobre continuidad de ley de intereses preferenciales

La ABP alerta sobre el retraso en la entrega de incentivos fiscales y sugiere ajustes al proyecto de ley 43 para garantizar su viabilidad.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

Asamblea Nacional discute proyecto de ley sobre intereses preferenciales. Archivo

El retraso en la entrega de incentivos, consistentes en créditos fiscales que compensan a los bancos por la reducción de intereses en préstamos, ha afectado la confianza de las instituciones financieras.

Versión impresa

Así lo planteó la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) al presentar sus observaciones en torno al proyecto de ley 43, que busca modificar la Ley 3 de 1985, la cual establece un régimen de intereses preferenciales en ciertos préstamos hipotecarios.

El gremio, a través de una carta dirigida al presidente de la Comisión de Economía y Finanzas, Ronald De Gracia, manifestó preocupaciones sobre la continuidad y viabilidad del programa.

En su comunicación, la ABP destacó que, tras casi 40 años de vigencia de la ley original y sus modificaciones, "se ha hecho evidente la dificultad que enfrentaron varios gobiernos para cumplir oportunamente con la entrega del incentivo que contempla la ley".

Asimismo, la ABP sugirió realizar consultas con el Ministerio de Economía y Finanzas para que cualquier prórroga del programa se ajuste a la realidad fiscal del país. Indicaron que, de lo contrario, el proyecto podría tener "pocas posibilidades de convertirse en un estímulo real y eficaz" para la economía y el sector de la vivienda.

Finalmente, la Asociación recomendó la creación de una mesa de trabajo con el Ministerio y representantes del sector financiero, tanto público como privado, para estudiar y analizar las posibles modificaciones a la ley.

El objetivo principal de esta iniciativa, según la diputada Dana Castañeda, proponente del proyecto, es reactivar y extender los beneficios de los intereses preferenciales a los préstamos hipotecarios de vivienda plurifamiliar vertical, cuyo régimen venció el 30 de junio de 2024.

En su intervención, Castañeda destacó que la finalidad del proyecto es brindar apoyo a los jóvenes y profesionales panameños que actualmente enfrentan dificultades para acceder a una vivienda digna debido al vencimiento del régimen de intereses preferenciales.

La diputada argumentó que muchos ciudadanos se encuentran en una situación de incertidumbre, habiendo iniciado trámites para adquirir viviendas y apartamentos que ahora están suspendidos debido a la falta de este beneficio.

El anteproyecto cuenta con el respaldo de diputados de diversas bancadas, quienes comparten la preocupación de garantizar que los panameños, especialmente aquellos con menos recursos, puedan acceder a su primer hogar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook