economia

Actitud de los jóvenes no les permite ser contratados

Analistas en temas de contrataciones indican que hay muchas vacantes, pero los jóvenes son poco dados a llenar nada ni enviar sus hojas de vida. Indican que la diferencia entre los jóvenes panameños y extranjeros radica en la actitud que presentan a la hora de buscar empleo.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Actitud de los jóvenes no les permite ser contratados

La actitud de los panameños, principalmente de los jóvenes, representa un obstáculo a la hora de aplicar para conseguir un empleo, según afirman especialistas en el tema.

Versión impresa

Recientemente, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) implementó una plataforma que incluye una bolsa de trabajo electrónica, donde los buscadores de trabajo pueden enviar su hoja de vida, y las empresas pueden colocar el recurso humano que requieren.

Además de esta bolsa de trabajo que maneja Mitradel, también hay otras que operan en el país a través de diversas redes sociales.

De acuerdo con Andrés Salazar, subdirector de Empleo del Mitradel, existen más de 5,000 personas registradas buscadores de empleo, pero ni la mitad ha anexado su hoja de vida, mientras que más de 213 empresas requieren algún tipo de personal.

Salazar explicó que para hacer uso de la plataforma hay que registrarse, y es necesario anexar la hoja de vida para que las empresas puedan ver sus experiencias y demás.

Salazar manifestó que hay empleo en Panamá, ya que las empresas señalan que necesitan personal.

Sin embargo, hizo énfasis en que desde el 2014, cuando se instaló la Comisión de Empleo, se señaló algunas debilidades puntuales como la capacitación en la formación profesional de los panameños, especialmente los jóvenes.

El experto en temas laborales René Quevedo indicó que los jóvenes en Panamá tienen un gran problema de actitud.

"Hay muchísimas vacantes, no solo en la Bolsa de Mitradel, sino en otras, pero los jóvenes son poco dados a llenar nada ni enviar sus hojas de vida", indicó.

Destacó que parte del problema es el desinterés y otra parte es la "pereza".

Eso es un problema, pero es parte de un proceso de transición", sostuvo el experto.

Quevedo indicó que el gran problema en Panamá tiene que ver con las competencias blandas.

Hay trabajo, pero los jóvenes no duran en los mismos por problemas como actitud, valores, disciplina, iniciativa, honestidad, juegavivo, etc.

Destacó que tenemos que seguir insistiendo con nuestros jóvenes. "La diferencia entre los jóvenes nuestros y los extranjeros es actitud, y no aptitud".

"No tenemos opción. Hay que seguir insistiendo con nuestros jóvenes para desarrollar esas competencias "blandas", destacó.

De acuerdo con un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la tasa de paro juvenil en el mundo se situará este año en el 13.1%, una décima más que el año anterior, y en concreto América Latina registrará su mayor incremento al respecto desde 2004.

Según cifras de la Contraloría General hasta agosto 2017, la población desocupada a nivel nacional fue de 116 mil 628, y se incrementó en 13.3% en comparación con el mismo periodo del año.

El desempleo juvenil fue de 60.7%, lo que indica que de cada 100 desocupados, se estimó que 61 tuvieron edades entre 15 y 29 años.

El presidente de la junta directiva de ANREH, asociación que agrupa a los gerentes de RRHH, responsables de la contratación de personal, David Cabrera, indicó que mientras más técnico y especializado sea el puesto, hay mayor dificultad para encontrar personal.

"Incluso hay pocos especialistas médicos para las necesidades que existen, contadores bilingües que sepan de procedimientos internacionales, entre otros ejemplos de puestos difíciles de encontrar en Panamá", dijo el experto en recursos humanos.

Destacó el experto en recursos humanos que, en general, la tendencia es que se eliminan puestos y se crean nuevos puestos por la tecnología.

Más Noticias

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Suscríbete a nuestra página en Facebook