economia

Actitud de los jóvenes no les permite ser contratados

Analistas en temas de contrataciones indican que hay muchas vacantes, pero los jóvenes son poco dados a llenar nada ni enviar sus hojas de vida. Indican que la diferencia entre los jóvenes panameños y extranjeros radica en la actitud que presentan a la hora de buscar empleo.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Actitud de los jóvenes no les permite ser contratados

La actitud de los panameños, principalmente de los jóvenes, representa un obstáculo a la hora de aplicar para conseguir un empleo, según afirman especialistas en el tema.

Versión impresa

Recientemente, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) implementó una plataforma que incluye una bolsa de trabajo electrónica, donde los buscadores de trabajo pueden enviar su hoja de vida, y las empresas pueden colocar el recurso humano que requieren.

Además de esta bolsa de trabajo que maneja Mitradel, también hay otras que operan en el país a través de diversas redes sociales.

De acuerdo con Andrés Salazar, subdirector de Empleo del Mitradel, existen más de 5,000 personas registradas buscadores de empleo, pero ni la mitad ha anexado su hoja de vida, mientras que más de 213 empresas requieren algún tipo de personal.

Salazar explicó que para hacer uso de la plataforma hay que registrarse, y es necesario anexar la hoja de vida para que las empresas puedan ver sus experiencias y demás.

Salazar manifestó que hay empleo en Panamá, ya que las empresas señalan que necesitan personal.

Sin embargo, hizo énfasis en que desde el 2014, cuando se instaló la Comisión de Empleo, se señaló algunas debilidades puntuales como la capacitación en la formación profesional de los panameños, especialmente los jóvenes.

El experto en temas laborales René Quevedo indicó que los jóvenes en Panamá tienen un gran problema de actitud.

"Hay muchísimas vacantes, no solo en la Bolsa de Mitradel, sino en otras, pero los jóvenes son poco dados a llenar nada ni enviar sus hojas de vida", indicó.

Destacó que parte del problema es el desinterés y otra parte es la "pereza".

Eso es un problema, pero es parte de un proceso de transición", sostuvo el experto.

Quevedo indicó que el gran problema en Panamá tiene que ver con las competencias blandas.

Hay trabajo, pero los jóvenes no duran en los mismos por problemas como actitud, valores, disciplina, iniciativa, honestidad, juegavivo, etc.

Destacó que tenemos que seguir insistiendo con nuestros jóvenes. "La diferencia entre los jóvenes nuestros y los extranjeros es actitud, y no aptitud".

"No tenemos opción. Hay que seguir insistiendo con nuestros jóvenes para desarrollar esas competencias "blandas", destacó.

De acuerdo con un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la tasa de paro juvenil en el mundo se situará este año en el 13.1%, una décima más que el año anterior, y en concreto América Latina registrará su mayor incremento al respecto desde 2004.

Según cifras de la Contraloría General hasta agosto 2017, la población desocupada a nivel nacional fue de 116 mil 628, y se incrementó en 13.3% en comparación con el mismo periodo del año.

El desempleo juvenil fue de 60.7%, lo que indica que de cada 100 desocupados, se estimó que 61 tuvieron edades entre 15 y 29 años.

El presidente de la junta directiva de ANREH, asociación que agrupa a los gerentes de RRHH, responsables de la contratación de personal, David Cabrera, indicó que mientras más técnico y especializado sea el puesto, hay mayor dificultad para encontrar personal.

"Incluso hay pocos especialistas médicos para las necesidades que existen, contadores bilingües que sepan de procedimientos internacionales, entre otros ejemplos de puestos difíciles de encontrar en Panamá", dijo el experto en recursos humanos.

Destacó el experto en recursos humanos que, en general, la tendencia es que se eliminan puestos y se crean nuevos puestos por la tecnología.

Más Noticias

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Sociedad Idaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de Chilibre

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Suscríbete a nuestra página en Facebook