economia

Advierten que monopolio de Copa afecta el turismo

Panamá es un destino barato para muchos turistas de Suramérica, sin embargo, no pueden venir debido a los altos costos en pasajes aéreos.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Advierten que monopolio de Copa afecta el turismo

El monopolio actual que existe entre el Aeropuerto Internacional de Tocumen y la aerolínea panameña Copa está afectando la entrada de turistas al país, indican miembros del sector turismo.

Versión impresa

Explican que los costos de los pasajes aéreos no están atrayendo a los turistas, principalmente de Suramérica, donde las monedas están devaluadas frente al dólar y se les complica poder venir a Panamá.

>VEA TAMBIÉN: Falla en el Aeropuerto de Tocumen, ¿accidente, negligencia o mano criminal?

>VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio: Reputación del país está en riesgo

Además destacan que los turistas, principalmente de Suramérica, ven a Panamá como un país donde pueden adquirir mercancía más barata que en sus propios países, sin embargo, un pasaje a Panamá estaría más caro que viajar a Europa, por ejemplo.

"El problema que tiene Panamá es el de pasajes aéreos más caros, cuando puedo comprar un pasaje de Panamá a Tokio por ejemplo en $800 y el ir a Honduras me cuesta lo mismo", dijo la empresaria y miembro del sector turismo, Úrsula Kienner.

Destacó que el negocio de Tocumen es mover pasajeros del punto A al punto C y Panamá es punto B, lo que afecta al país.

"Es decir, que solo ven a Panamá como un país de tránsito, pero no de destino", señaló.

Kienner indicó que no entran más aerolíneas al país, lo que también afecta la actividad, ya que no se puede abrir otros mercados como el de Suramérica.

Destacó que a los turistas de Suramérica les atrae Panamá porque para ellos resulta que es más barato para realizar sus compras.

"Tenemos que romper el monopolio de Copa en ese aeropuerto porque así nunca vamos a conseguir gente que venga a Panamá", señaló en un medio local.

Indicó que Panamá tiene política de cielos abiertos, pero no ha permitido que entren muchas aerolíneas que beneficiarían como país.

Explicó que la aerolínea Latam abriría todo el mercado de Suramérica, y la misma acaba de entrar a Costa Rica y no a Panamá.

"El negocio no es traer pasajeros a Panamá ni sacar pasajeros de Panamá es trasladar pasajeros a otros destinos", dijo.

Indicó que KLM y Air France tienen una campaña en la cual si quieres viajar a Europa, lo puedes hacer a tres destinos por el precio de uno.

Destacó Kienner que si las personas que transitan por Panamá utilizan este sistema, podrían viajar a dos países con un solo boleto, lo que nos conviene como país.

"El problema es que si no haces una alianza con Copa no entras a Tocumen, porque Latam pudo haber querido entrar a Panamá", señaló.

Dijo que tienen que tener código compartido con Copa para poder entrar a Tocumen.

Por su parte, Jaime Figueroa señaló que en realidad los costos de boletos aéreos son elevados para venir a Panamá.

"Hace un mes el costo del boleto de Miami a Panamá era de $900 y en ese mismo momento el boleto de Miami a Santo Domingo era de $530 y de Miami a Cancun de $330", explicó.

"La promoción de Panamá es una promoción de todos, ya que hay otras aerolíneas que viajan a Panamá, no solo estamos hablando de Copa", señaló.

Tenemos mucho trabajo que hacer para poder explotar a Panamá como destino turístico, dijo.

Sin embargo, durante la celebración del Panamá Black Weekend, varios paquetes que se habían promocionado en Suramérica no se concretaron por los altos costos en pasajes.

Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook