economia

Aeropuerto de Tocumen movilizó a más 14 millones de viajeros hasta septiembre

El mes de septiembre cerró con un total de 1,570,504 pasajeros, movilizados a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Durante los primeros nueve meses del año, arribó un total de 2,006,254 pasajeros. Foto: Cortesía

Un movimiento de 14,337,587 de pasajeros se registró en el Aeropuerto Internacional de Tocumen durante los primeros nueve meses de 2024,  lo que representa un incremento del 9% respecto al mismo periodo del año anterior.

Versión impresa

El mes de septiembre cerró con un total de 1,570,504 pasajeros, movilizados a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen, de este total, el 75% corresponde a pasajeros en tránsito.

El gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Jose Ruiz Blanco, subrayó la importancia de estos resultados: "El crecimiento en el movimiento de pasajeros es una señal positiva para la economía del país y el sector turístico. Tocumen sigue siendo un punto clave de tránsito y destino final para millones de viajeros".

Durante los primeros nueve meses del año, arribó un total de 2,006,254 pasajeros, lo que representa un crecimiento del 9% en comparación con el mismo periodo de 2023, destacó el Departamento de Planificación del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Asimismo, el número de viajeros que salió de Tocumen alcanzó los 2,130,315, un aumento del 14% respecto al año anterior.  Un promedio de 53 mil personas transitan diariamente por las terminales 1 y 2 del aeropuerto centroamericano.

De acuerdo con la entidad, hasta septiembre de 2024, Tocumen ha gestionado 113,829 operaciones aéreas, un 8% más que el año anterior, destacándose que el 88% de estas operaciones corresponden a vuelos comerciales. Solo en septiembre, se realizaron 12,433 maniobras de aviones, lo que representa un aumento del 6% en comparación con el mismo mes de 2023.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen registró un promedio de 416 operaciones diarias durante el mes de septiembre.

Actualmente, 13 aerolíneas comerciales y 16 aerolíneas de carga operan en el aeropuerto, conectando a Panamá con más de 85 destinos a nivel mundial.

El Top 5 de destinos internacionales acumulados en 2024 lo encabeza Bogotá, Colombia, con un total de 762,532 pasajeros. Le sigue Miami, Estados Unidos, con 683,206 viajeros, mientras que Medellín, Colombia, ocupa el tercer lugar con 528,151 usuarios.

Punta Cana, República Dominicana, se posiciona en cuarto lugar con 497,867 pasajeros, y en la quinta posición se encuentra San José, Costa Rica, con 492,782 personas. 

Por su parte, el movimiento de carga en el Aeropuerto Internacional de Tocumen entre enero y septiembre de 2024, alcanzó un total acumulado de 155,428 toneladas métricas, lo que representa un crecimiento del 4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. 

Este incremento equivale a 5,671 toneladas métricas adicionales, destacando la creciente relevancia del aeropuerto como un centro logístico clave para la región.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook