Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mesas avanzan hacia fase de homologación de las propuestas

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Panamá / Presidencia / Programa IVM

Sociedad

Mesas avanzan hacia fase de homologación de las propuestas

Publicado 2024/10/14 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Las mesas de diálogo para la estabilización de la CSS inician una nueva fase. Se busca consenso en propuestas de salud e IVM para enfrentar la crisis actual.

Los participantes están convocados para hoy, a partir de las 9:00 a.m. en la Presidencia de la República.  Cortesía

Los participantes están convocados para hoy, a partir de las 9:00 a.m. en la Presidencia de la República. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué pasa si el presupuesto del Estado no se aprueba antes del 31 de octubre?

  • 2

    Tres años tomaría decir que Panamá es un país seguro

  • 3

    Hombres, las mayores víctimas de accidentes de tráfico; grupo de 60 años, el más vulnerable

Las mesas de diálogo para definir una propuesta destinada a la estabilización de la Caja de Seguro Social (CSS) inician una nueva fase a partir de hoy, tras la presentación de propuestas sobre el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) y el sistema de salud. Este proceso busca enfrentar la crisis que afecta a la institución.

Desde hoy se llevará a cabo la homologación de todas las propuestas presentadas en las mesas de IVM y salud. Según Francisco Bustamante, asesor del despacho superior de la CSS, este proceso resultará en un documento que reunirá las propuestas viables, las cuales serán comparadas en una matriz general. Las similitudes y los puntos de acuerdo serán identificados, y en los aspectos donde no exista consenso, se evaluará la posibilidad de adaptación.

Para la próxima semana, se espera definir los consensos y disensos con el fin de construir una propuesta final, que será enviada a la Asamblea Nacional el 6 de noviembre.

El presidente José Raúl Mulino afirmó que las mesas de diálogo han avanzado, permitiendo a todas las partes exponer sus posiciones. Ahora, el reto es construir un consenso mínimo para lograr una solución integral.

Por su parte, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) instó al Gobierno a evaluar rigurosamente todas las propuestas, subrayando la importancia de buscar lo mejor para el país sin caer en decisiones apresuradas o en discursos populistas.

La CCIAP destacó la necesidad de comunicar de manera clara cómo se llevará a cabo el análisis de las propuestas y cuál será el curso de acción. El gremio recalcó que la CSS representa un pacto social cuyo futuro depende de la colaboración de todos los sectores, incluyendo al gobierno, los sindicatos, el sector privado y la ciudadanía. En este sentido, hizo un llamado a priorizar los intereses colectivos por encima de los intereses individuales o políticos.

"No es momento para decisiones superficiales, imponer voluntades a la fuerza o caer en discursos populistas. La situación de la CSS es crítica, y las decisiones que se tomen hoy definirán la calidad de vida de las futuras generaciones de panameños", detalla la CCIAP.

Además, el gremio considera indispensable que el Gobierno comunique de manera efectiva cómo se llevará adelante la evaluación de estas propuestas y cuál será el camino a seguir. "Solo así se generará la confianza necesaria para enfrentar los difíciles cambios que, inevitablemente, serán parte de la solución", agrega.

La CCIAP subrayó que la CSS es, en esencia, un pacto social, y como tal, su futuro dependerá del concurso de todos: gobierno, gremios, sindicatos, sector privado y la ciudadanía en general. "Es un momento de responsabilidad colectiva, donde debemos poner a Panamá por encima de intereses individuales o políticos", concluye el gremio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".