economia

Aguas de lastres y fletes marcan cita mundial del sector marítimo en Panamá

El evento está dirigido a armadores, a la industria del búnker, puertos, astilleros, clasificadoras, empresas proveedoras de servicios (industria marítima auxiliar), agencias, inspectores, abogados marítimos y corredores.

Panamá/EFE - Actualizado:

Aguas de lastres y fletes marcan cita mundial del sector marítimo en Panamá

El impacto en la industria naviera de las regulaciones para el control de las aguas de lastre y las perspectivas del sector en un entorno de bajos costos de fletes, son temas centrales que expertos y representantes de una treintena de países analizan desde hoy en una cita en Panamá. Se trata de la XIII versión de la Panamá Conferencia y Exposición Marítima, que cada dos años reúne a líderes mundiales de los sectores privado y público, además de expertos en la materia, para analizar la situación del negocio marítimo. El evento está dirigido a armadores, a la industria del búnker, puertos, astilleros, clasificadoras, empresas proveedoras de servicios (industria marítima auxiliar), agencias, inspectores, abogados marítimos y corredores. El presidente de la Asociación Panameña de Derecho Marítimo (APADEMAR), Belisario Porras, uno de los organizadores del evento, resaltó a Acan-Efe que las regulaciones enmarcadas en el Convenio Internacional para el Control y Gestión del Agua de Lastre y Sedimentos de los Buques es uno de los temas centrales de la reunión, que se extenderá hasta el próximo miércoles. "El agua de lastre es ahora mismo un tema importantísimo para el armador, ya que hay que hacer grandes inversiones en los barcos para reformarlos y que cumplan con las nuevas regulaciones. Hay algunos armadores que van a preferir desguazar el barco y comprar uno nuevo", explicó Porras. Las aguas de lastre, que son empleadas para la estabilidad y seguridad en la navegación de buques o embarcaciones vacías o sin suficiente carga, son tomadas de zonas portuarias o costeras y captan organismos patogénicos, especialmente en áreas próximas a la evacuación de aguas servidas o residuales, sin tratamiento. Esta situación genera una problemática mundial al transportar especies acuáticas invasivas a nuevos ecosistemas causando estragos a la biodiversidad marina, graves daños ambientales, sociales y económicos. El Convenio Internacional para el Control y Gestión del Agua de Lastre y Sedimentos de los Buques ofrece las medidas y las normas necesarias para la prevención, control y manejo del agua de lastre para reducir al mínimo organismos acuáticos, no nativos, perjudiciales y patógenos al ecosistema marino. La situación del sector marítimo, influenciada entre otros por los bajos precios del petróleo, es otro de los asuntos centrales de la cita internacional, que este año reúne en la capital panameña a medio centenar de expertos. "El mundo marítimo ahora mismo se encuentra en un cierto bajón debido a los precios de los fletes que son muy bajos en varios de los mercados, y a la sobre oferta de buques. Algunos expertos calculan que para poder llegar a un nivel estable habría que desguazar 1 de cada 6 buques de la flota mundial", aseveró Porras. Eso ha conducido al sector marítimo a un momento "delicado", con situaciones que incluyen la reestructuración de los préstamos otorgados a las navieras "hace 3 ó 4 años" para evitar incumplimiento, explicó el presidente de la APADEMAR. "Nadie quiere que vuelva a pasar lo que le ocurrió a Hanjin", la mayor naviera de Corea del Sur y la séptima del mundo, que quedó el pasado 1 de septiembre bajo administración judicial, por solicitud propia, añadió. Los efectos económicos de la ampliación del Canal de Panamá en la industria marítima es otro tema incluido en la conferencia, en la que estarán presentes representantes de la Organización Marítima Internacional (OMI), entre otros. La ampliación del Canal de Panamá fue inaugurada el pasado 26 de junio y "continua potenciando el comercio marítimo mundial", pues ofrece "nuevas oportunidades de crecimiento" tanto a clientes de la vía "como a los puertos de destino de la carga en otros países", dijo la vía interoceánica el jueves pasado. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), son patrocinadores del XIII Panama Maritime, que organiza la Cámara Marítima de Panamá con APADEMAR. 
Más Noticias

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Variedades Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook