economia

Al final del año se podría reactivar la economía panameña

Samuel Moreno, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, opina que "hay que ir paso a paso y apostar a consolidar la producción".

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

Expertos aseguran que las nuevas inversiones podrían ayudar a mejorar la economía, que ha estado en desaceleración en los últimos años

El plan de acción anunciado por el presidente Laurentino Cortizo para reactivar la economía panameña, parece ir en el camino correcto; pero sus efectos podrían verse con claridad a finales de este año o a principios del 2020, y no en corto plazo como muchos esperan.

Versión impresa

El economista Juan Jované explicó a Panamá América que el problema consiste en el tiempo que le tomará a las nuevas autoridades conseguir el financiamiento. "Si se quieren pagar las deudas, primero tienen que ver cómo financiarlas, lo que podría demorar más de tres meses".

Las nuevas autoridades trabajan en un inventario de lo que hay que pagar por el Estado, esto debido a que las autoridades salientes no incluyeron la suma adeudada a los productores, bancos, entre otras. Mientras que, solo en el sector de la construcción la deuda asciende a unos $1,000 millones.

En su discurso, Cortizo señaló que ya están gestionando el financiamiento para los pagos atrasados a proveedores y contratistas. Otra de las medidas para reactivar la economía es el apoyo a los sectores que permeen al resto y que generen empleos. Tal es el caso de la construcción y el sector agropecuario.

VEA TAMBIÉN Panameños podrían financiar el abono inicial de su vivienda con el 'leasing inmobiliario'

El sector construcción que genera 175 mil empleos directos y 260 mil indirectos y que ha aportado un 15% al producto interno bruto (PIB) no mejoró durante el primer trimestre del presente año, por el contrario, cayó 25.5% en el costo de las construcciones.

Entre las medidas anunciadas para la reactivación de la industria de la construcción, sobre la extensión del interés preferencial en diferentes tramos para viviendas hasta 180 mil dólares y la Ley del Leasing Inmobiliario, también fueron bien vistas.

En tanto, el sector agropecuario ha reducido de forma sostenida su participación. En 1960 aportaba el 27% del PIB, sin embargo, el mismo fue disminuyendo, y en 2016 el aporte fue de tan solo 2.5%, en parte por la afectación de las desmedidas importaciones.

Para reactivar este sector se modificó el Fondo de Compensación Especial de Interés (Feci), que devolverá un porcentaje del 75% a los productores y beneficiará al sector con $130 millones; la eliminación de la Aupsa y el programa del vaso de leche en las escuelas, con producción nacional.

Otras acciones prioritarias que se implementarán en los próximos meses son: la propuesta de reforma a la Ley de Contrataciones Públicas, Ley de Asociaciones Público-Privadas y programa de austeridad.

VEA TAMBIÉN Consejo de Gabinete aprueba modificaciones al Feci; 75% para el agro

Por lo tanto, este año se tendrán que tomar algunas medidas para avanzar. La directora ejecutiva de Convivienda, Elisa Suárez, señaló que las medidas que han comunicado son muy importantes y definitivamente deben ayudar a reactivar la economía.

Pero, la empresaria considera que es fundamental seguir consultando y, sobre todo, el apoyo de todos los sectores productivos, ya que se conoce que las finanzas encontradas son bastante complicadas. "Toca un trabajo conjunto para que las medidas surtan el efecto esperado", afirmó.

Los empresarios han señalado que se necesitan medidas impactantes y urgentes, y ven con buenos ojos las que se han propuesto.

Paso a paso

Samuel Moreno, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, considera que el nuevo Gobierno debe ir paso a paso, con solidez y atacando los problemas micro y macro del país.

Por ejemplo, resaltó que la inclusión de Panamá en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) es un tema macro, y por ende se tiene que ver de forma inmediata, mientras que en los temas micro están la educación, el tema del Feci al sector agropecuario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Variedades Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Suscríbete a nuestra página en Facebook