Skip to main content
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panameños podrían financiar el abono inicial de su vivienda con el 'leasing inmobiliario'

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Sector construcción / Ministerio de Vivienda

Panameños podrían financiar el abono inicial de su vivienda con el 'leasing inmobiliario'

Publicado 2019/07/04 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Promotores de vivienda explican que actualmente cuentan con un inventario considerable de viviendas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La figura del leasing inmobiliario busca darle la oportunidad a aquellas personas que no tienen la liquidez para pagar el abono inicial.

La figura del leasing inmobiliario busca darle la oportunidad a aquellas personas que no tienen la liquidez para pagar el abono inicial.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trabajadores independientes podrán adquirir vivienda por sistema de arrendamiento financiero o leasing

  • 2

    La Capac califica como positivo el anuncio de Cortizo para reactivar la economía

  • 3

    En medio de un déficit de 170 mil viviendas inauguran Expo Inmobiliaria Acobir

El leasing inmobiliario, una de las iniciativas del nuevo Gobierno, tiene como finalidad la rotación en el inventario de proyectos de vivienda y así poder incentivar nuevas construcciones que traerán la generación de más empleo y reactivación de la economía.

Representa una figura ideada más que nada, hacia los jóvenes, que por tener muchas veces bajas remuneraciones, tienden a alquilar su primera vivienda y este modelo les da la oportunidad de tener una opción a compra.

La figura del leasing inmobiliario busca darle la oportunidad a aquellas personas que no tienen la liquidez para pagar el abono inicial que piden las promotoras para comprar las viviendas y los que califiquen, pueden ir pagándolo en cuotas mensuales hasta cumplir con ese pago inicial.

Luis Eduardo Pimentel, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes y Raíces (Acobir), explicó que por ejemplo si un banco da una hipoteca del 90% del valor de la vivienda, ese 10% que queda remanente, forma parte de lo que sería el leasing inmobiliario.

VEA TAMBIÉN:Aprueban modificación a Ley de Contrataciones Públicas en Panamá

"Aquellas personas que quieren comprar su vivienda y que no tienen el abono inicial, a través del leasing inmobiliario lo van a poder financiar cada vez que paga, es como un alquiler con opción a compra, pagas una letra mensual y en vez de perderla en un alquiler normal, se te va reconociendo al abono para comprar la vivienda", dijo.

"Representa una tremenda opción para las parejas jóvenes, que están iniciando y no quieren pagar un arrendamiento porque la plata se pierde y ahora tienen esta opción", destacó.'

90%


podría ser el financiamiento que ofrecen los bancos para la compra de una vivienda.

10%


remanente formaría parte del 'leasing' inmobiliario que se podría financiar.

"Lo que va a suceder es que en la medida que el inventario vuelva a tener rotación y empiece de nuevo la competencia entre promotoras, incluso van a ofrecer incentivos para que ese cliente cierre ese negocio con ellos, por lo cual harán alianzas con bancos y le van ofreciendo diversos paquetes a las personas", señaló Pimentel.

Actualmente existía una figura similar que implicaba el financiamiento de los abonos iniciales que se daba a nivel privado, es decir acuerdo con promotoras, pero ahora se podría contar con una iniciativa formal.

Para el experto en temas laborales, René Quevedo, le parece positiva la iniciativa porque hará más accesible la vivienda.

"Pienso que tendrá un efecto dinamizador y estimulará la demanda de vivienda." Sin embargo, advirtió que habrá que esperar a ver cómo se implementa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hasta agosto 2018, la desocupación en el tramo de 15 a 29 años era 13.8%, más del doble a la tasa de desempleo (6%), según datos de la Contraloría General.

"El tema del desempleo juvenil es grave, así que cualquier cosa que se haga para que ellos puedan insertarse al mercado laboral y que sus ingresos les rindan será en beneficio de todos", aseguró Quevedo.

De acuerdo con miembros del sector construcción esta figura puede ayudar a disminuir el inventario para poder impulsar entonces nuevas construcciones que tendrían un interés preferencial hasta 180 mil dólares y también generaría empleo.

Para Elisa Suárez, del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), el subsanar el tema del inventario a través del leasing inmobiliario es importante, porque muchas familias no tienen la capacidad de hacer el abono inicial para la compra de su vivienda.

Para el presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), Héctor Ortega, el tema de disminuir el inventario en la construcción y poder generar obras nuevas es importante, ya que los panameños deben contar con opciones de vivir cerca a la ciudad y tener un precio asequible.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

El proyecto fue presentado tras las redadas migratorias

En California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostro

Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Taylor Swift en la alfombra roja de la 67 ceremonia anual de los Grammy. Foto EFE / Octavio Guzmán

Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Lo más visto

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".