economia

Alimentos y agua a cambio de inversión, proponen Sudamérica y región árabe

...

Riad (EFE) | PanamaAmerica - Publicado:

Alimentos y agua a cambio de inversión, proponen Sudamérica y región árabe

Las economías de los países suramericanos y árabes se presentan como complementarias debido, sobre todo, a que el primer bloque es el mayor productor y exportador de alimentos y el segundo, un importante inversor.

Versión impresa

Los doce países que integran la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) destacan por su producción agrícola y también por su reserva de agua dulce -el 27% de la planetaria-, elementos que escasean en parte del mundo árabe.

En tanto, la región árabe ofrece una gran capacidad de inversión, en especial las potencias petroleras del golfo, que muchos países suramericanos necesitan para desarrollar proyectos en distintos sectores estratégicos, desde el agrícola al de la energía.

"Nuestra riqueza en agua se convierte cada día en un bien escaso necesario para la humanidad. Esta ventaja comparativa beneficia a las dos regiones y es un sector en el cual podemos hacer mucho más", afirmó la canciller colombiana, María Ángela Holguín.

En la IV Cumbre de América del Sur y Países Árabes (Aspa), que se celebró en Riad, Holguín subrayó que el desarrollo agrícola es una prioridad y que su país necesita también inversiones en proyectos de carreteras, puertos y aeropuertos, y de infraestructura para la exportación de gas y la explotación minera.

Desde que se inauguró el foro político y económico Aspa con una cumbre en Brasilia en 2005, el intercambio comercial entre Suramérica y los países árabes creció un 183% hasta los 34,800 millones de dólares el año pasado, según las cifras del Gobierno brasileño.

Un responsable de la delegación brasileña que participó en la cumbre dijo que ya se ha superado la lógica meramente comercial, y que ahora se busca "una integración económica más efectiva, con inversiones de parte a parte".

Brasil puede exportar productos de mayor valor agregado, comentó este responsable quien, sin embargo, reconoció que hay muchos países árabes, como Egipto, que son "grandes importadores de alimentos" procedentes de Suramérica.

Uno de los países suramericanos que quiere captar inversiones para el sector de la alimentación, al tiempo que aumentar sus exportaciones, es Ecuador.

El ministro ecuatoriano de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda, explicó que "hay mucha potencialidad para que las inversiones y los recursos financieros de los países árabes vayan hacia nuestro país y para que nuestros productos lleguen a esta zona".

Ecuador, además trabaja en un plan de industrias estratégicas para crear, entre otros, una nueva refinería, para lo que precisa la experiencia, la tecnología y el dinero de los árabes.

El petróleo, y en particular la caída de su precio, fue un tema recurrente durante la cumbre de Riad, en la que los países suramericanos, con Venezuela y Ecuador a la cabeza, hicieron frente común para pedir la estabilización del mercado y una recuperación de su valor.

Más Noticias

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook