economia

Alto costo de la vida y fortalecimiento del dólar atentan contra el turismo

Según cifras oficiales al mes de noviembre del 2015, la ocupación hotelera no superó el 52.8%, promedio de ocupación durante el años que acaba de finalizar.

Z.Rojas/M.Lasso @zairalorenzo - Actualizado:

Alto costo de la vida y fortalecimiento del dólar atentan contra el turismo

El costo de los alimentos en los restaurantes y del servicio de los hoteles se ha encarecido hasta un 10.4%, según el Índice de Precio al Consumidor (IPC) registrado por la Contraloría General de la República.

Versión impresa

 

Y es que  consumidores y economistas han denunciado la significativa alza del costo de servicios y productos en el país, los cuales se incrementarán aún más, ya que  los empresarios han confirmado que con el incremento del salario mínimo (8.5%) tendrán que hacer nuevos ajustes.

 

La preocupación es tal que de acuerdo con la última encuesta publicada por Dichter & Neira el costo de la vida ocupa el cuarto lugar en un listado de los 16 problemas más graves que afectan al país, según los panameños.

 

Esta problemática trasciende afectando ahora al sector turismo, de acuerdo con los especialialistas en la materia.

 

Al economista Juan Jované no le sorprende el incremento en el costo de los servicios de restaurante debido al alto costo de los alimentos y al poco aprovechamiento que hace el Estado de la bajada de los precios internacionales.

 

Aunque los actores de la industria del turismo aseguran que han tenido que incrementar sus precios por el alto costo de los alimentos, Jované considera que es contradictorio que habiendo un problema de sobreoferta estos encarezcan sus servicios.

 

El economista no descarta que se trate de una estrategia para recompensar las baja ocupación que enfrentan.

 

Según cifras oficiales al mes de noviembre del 2015, la ocupación hotelera no superó el 52.8%, promedio de ocupación durante el año que acaba de finalizar.

 

Jované advierte que este aumento en el servicio de ambos negocios en Panamá, así como el fortalecimiento del dólar puede resultar negativo para la industria turística del país.

 

 

Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook