economia

Alza en costo de viviendas solo puede aplicarse una vez

Ante el aumento en el costo de la mano de obra, miembros del sector construcción han señalado que se podría transferir a los consumidores.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Autoridades aseguran que los compradores tienen alternativas para defenderse si consideran abusiva el alza

El incremento en el costo de la vivienda por parte de agentes económicos, aduciendo alzas en la mano de obra o materiales de construcción, solo puede aplicarse una vez al cliente, advierte la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Versión impresa

La aclaración obedece a que hay compradores que se quejan porque algunas compañías quieren trasladarles ahora el aumento del salario de la reciente convención Suntracs-Capac al costo de sus viviendas, cuando ya les aplicaron el del aumento de los materiales.

VEA TAMBIÉN Gasolina y diésel subirán otra vez

VEA TAMBIÉN Industria avícola muestra fortalecimiento frente a otros subsectores

Sin embargo, las autoridades aseguran que los compradores tienen alternativas para defenderse si consideran abusiva el alza.

La variación en el precio inicial de un proyecto puede ser de un 5% a un 10% generalmente, es decir, que si la propiedad tiene un costo de 100 mil dólares, se tendría que pagar 10 mil dólares adicionales en un plazo de un mes a 15 días.

Sin embargo, la Acodeco indica que este aumento debe ser sustentado por la empresa para poder ser aplicado al consumidor.

La Ley de Protección al Consumidor en el artículo 79 establece la obligación para el proveedor de viviendas nuevas de expresar el total de sumas a pagar por parte del consumidor, así como los casos en que se podrán adoptar ajustes en el precio.

Dicho artículo establece que "los contratos deben expresar el total de las sumas a pagar, así como casos en que se podrán adoptar ajustes en el precio. En caso de aumento en los costos de materiales de construcción, la Autoridad establece parámetros y los procedimientos técnicos para verificar dicho ajuste".

Oscar García, administrador de la Acodeco, señaló que el consumidor que reciba una notificación de aumento en el costo de su vivienda, siguiendo la cláusula establecida en el contrato de compraventa, y quiera solicitar una validación ante la entidad, debe presentar la solicitud, copia de la cédula, contrato de compraventa y la comunicación del agente económico sobre el ajuste de precio.

Indica que este ajuste solo podrá aplicarse una sola vez al consumidor y solo si el proyecto cumple con el 80% de avance.

Indica que la Autoridad podrá solicitar el presupuesto original de la obra, certificada por el banco que le otorgó el financiamiento o por quienes hayan aportado el capital y la estructura de costos actualizados de la misma.

"No quiere decir que ahora porque se ha dado un incremento en el costo de la mano de obra por la convención Suntracs-Capac le van a transportar ese costo al consumidor, primero tiene que demostrar el agente económico que en efecto ha incurrido en costos adicionales, y para eso tiene que decir cuál era el presupuesto original de la obra y cuál la tasa salarial que había utilizado como base", dijo.

Explicó que si el consumidor pide a la entidad una validación del aumento que se le pretende cobrar, y el análisis da un resultado de cero, y se mantiene el incremento, se procede a demandar ante los tribunales para que el consumidor no tenga que pagar o en caso que haya pagado, que se le devuelva el dinero y además se inicia un proceso sancionatorio contra el promotor.

Destacó que las multas a los promotores o inmobiliarias por incumplimiento pueden ser hasta de 25 mil dólares.

García indicó que se puede estimar que los datos de la convención colectiva pasada se pudieron utilizar como parámetros para el cálculo del costo estimado de obras actuales y en ese caso, la nueva convención está por debajo de la anterior en cuanto al ajuste salarial.

En la convención colectiva anterior se logró un ajuste de 35.87% a razón de 9% anual, mientras que ahora es de 14% para obras privadas en cuatro años.

La directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda),  Elisa Suárez, ha manifestado que muchos proyectos habitacionales no serán realizados ante el alto costo que representa el aumento en la mano de obra, además de otros factores.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook