economia

AMP busca determinar las posibles causas del encallamiento de buque con bandera panameña en Canal de Suez

la Autoridad del Canal de Suez decidió este jueves suspender de forma temporal la navegación mientras se terminan los trabajos de reflotación del portacontenedores que está varado desde el martes.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El accidente se registró este martes 23 de marzo de 2021.

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) inició una investigación por el portacontenedores con bandera panameña que permanece varado en el Canal de Suez.

Versión impresa

Se informó que se busca determinar las posibles causas del accidente, informó el director general de Marina Mercante (DGMM), Rafael Cigarruista.

Informes preliminares indican que “la nave Ever Given, con número IMO: 9811000, perteneciente al Registro de Buques de Panamá, aproximadamente a las 5:40 a.m. (UTC) cuando transitaba por el Canal de Suez, a pesar de los fuertes vientos y una tormenta de arena, con dos pilotos a bordo (titulares en Suez), sufrió problemas en su máquina que afectaron su maniobrabilidad”.

Por el momento, no se ha determinado las razones que ocasionaron su encallamiento.

Hasta  el momento no existe contaminación ni heridos, sino daños estructurales en el buque.

También, la Autoridad del Canal de Suez decidió este jueves suspender de forma temporal la navegación mientras se terminan los trabajos de reflotación del portacontenedores que está varado desde el martes.

Se informó que se trata de uno de los buques más grandes del mundo, fue construido en 2018 y cuenta con 400 metro de largo (eslora), unos 59 metros de ancho (manga) y 15.7 metros de calado.

Este portacontenedores puede transportar un total de 220,940 toneladas, y tiene una capacidad de 20,388 contenedores de tamaño estándar de 20 pies.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: 'Hoy empieza una nueva vida política para devolverle al panameño, en el 2024, una mejor calidad de vida'

La AMP explicó que al poseer estas dimensiones, las paredes de contenedores actúan como velas y el buque puede verse sujeto a ráfagas de viento.

En tanto, el equipo del Departamento de Investigación y Asuntos Marítimos (DIAM) de la DGMM se mantiene en contacto constante con los operadores de la nave y con Egyptian Authority for Maritime Safety (EAMS).

La AMP indicó que está en plena colaboración con las autoridades internacionales cumpliendo así con lo establecido en el Código para la Investigación de Siniestros y Sucesos Marítimos, que indica la participación en conjunto de los Estados con interés en la investigación de cualquier accidente marítimo.

El  Canal de Suez conecta el mar Mediterráneo con el mar Rojo, acortando la ruta entre Europa y Asia. Se estima que a través de él pasa entre el 8% y 10% del comercio marítimo internacional, con traslados de productos que van desde petróleo hasta artículos de consumo.

VEA TAMBIÉN: Eyra Ruiz: 'Presidente y vicepresidente trataron de alejarse porque los buscaban para bailar'

Por este accidente, al menos 15 barcos permanecen bloqueados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook