economia

AMP inicia proceso para cancelar el contrato con PCCP

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

PCCP no ha entregado a la AMP la información requerida. Cortesía

Tras una auditoría realizada por la Contraloría General de la República al Contrato A-2017-12 del 17 de mayo de 2013, suscrito entre el Estado y Panama Colon Container Ports, (PCCP) se dejó en evidencia, que la empresa establecida en Margarita, provincia de Colón, ha incumplido el contrato con el estado por lo que la AMP ya inició el proceso de cancelación de la concesión, informó la Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares de la Autoridad Marítima de Panamá.

Versión impresa

La Contraloría y la AMP como ente regente de las actividades marítimas del país, se encuentran revisando todas las concesiones portuarias para garantizar que cumplan con sus obligaciones con el Estado.

La Sección de Control y Seguimiento de la DGPIMA, mediante un informe señala que el 8 de septiembre de 2017, la empresa solicitó modificación de área al contrato de concesión, el cual no se perfeccionó debido a que no cumplieron con la entrega del cronograma de inversión, tal y como se le requirió, ya que el presentado el 20 de febrero de 2019 no era el correcto, aunado a esto se le notificó que la sociedad Panama Colon Container Ports, Inc., mantenía un saldo pendiente con la institución en concepto de concesión. Sin embargo, el día 2 de junio del 2021, la empresa realizó un pago de 500 mil dólares el cual no contempla la totalidad de lo adeudado.

Además, mediante otra nota recibida por la empresa el 21 de mayo del 2021, se le solicitó la siguiente información la cual no fue aportada en su totalidad: cronograma de inversión de acuerdo al formato adjunto, cronograma de ejecución de obra actualizada, etc.

La concesionaria PCCP, se comprometió a realizar una inversión de $563.9 millones, de los cuales $300 millones corresponden a la construcción de tres muelles y $263 millones a otras obras de expansión portuaria, pero solo ha invertido $104.2 millones, lo que representa el 16.6% del total comprometido y significa un 83.4% de incumplimiento.

Más Noticias

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Suscríbete a nuestra página en Facebook