economia

AMP inicia proceso para cancelar el contrato con PCCP

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

PCCP no ha entregado a la AMP la información requerida. Cortesía

Tras una auditoría realizada por la Contraloría General de la República al Contrato A-2017-12 del 17 de mayo de 2013, suscrito entre el Estado y Panama Colon Container Ports, (PCCP) se dejó en evidencia, que la empresa establecida en Margarita, provincia de Colón, ha incumplido el contrato con el estado por lo que la AMP ya inició el proceso de cancelación de la concesión, informó la Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares de la Autoridad Marítima de Panamá.

Versión impresa

La Contraloría y la AMP como ente regente de las actividades marítimas del país, se encuentran revisando todas las concesiones portuarias para garantizar que cumplan con sus obligaciones con el Estado.

La Sección de Control y Seguimiento de la DGPIMA, mediante un informe señala que el 8 de septiembre de 2017, la empresa solicitó modificación de área al contrato de concesión, el cual no se perfeccionó debido a que no cumplieron con la entrega del cronograma de inversión, tal y como se le requirió, ya que el presentado el 20 de febrero de 2019 no era el correcto, aunado a esto se le notificó que la sociedad Panama Colon Container Ports, Inc., mantenía un saldo pendiente con la institución en concepto de concesión. Sin embargo, el día 2 de junio del 2021, la empresa realizó un pago de 500 mil dólares el cual no contempla la totalidad de lo adeudado.

Además, mediante otra nota recibida por la empresa el 21 de mayo del 2021, se le solicitó la siguiente información la cual no fue aportada en su totalidad: cronograma de inversión de acuerdo al formato adjunto, cronograma de ejecución de obra actualizada, etc.

La concesionaria PCCP, se comprometió a realizar una inversión de $563.9 millones, de los cuales $300 millones corresponden a la construcción de tres muelles y $263 millones a otras obras de expansión portuaria, pero solo ha invertido $104.2 millones, lo que representa el 16.6% del total comprometido y significa un 83.4% de incumplimiento.

Más Noticias

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Suscríbete a nuestra página en Facebook