economia

Anagan pide al Gobierno políticas públicas claras

Ante la difícil situación que atraviesa el sector agropecuario en su totalidad, diversos gremios han solicitado al Gobierno que....

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Productores aseguran que la mayoría de la carne importada es de menor calidad que la nacional, sin embargo, el consumidor no tiene opción de elegir. Archivo

Ante la difícil situación que atraviesa el sector agropecuario en su totalidad, diversos gremios han solicitado al Gobierno que proteja a los productores nacionales, ante las importaciones desmedidas, y que se renegocien los tratados de libre comercio que hacen daño a la producción nacional.

Versión impresa

La Asociación Nacional de Ganaderos expresó su preocupación ante lo sucedido durante el presente año agrícola, porque contrario a la defensa y cierre de los mercados que vienen practicando los países que antes eran los líderes de la apertura comercial, el Gobierno de Panamá propicia e interviene en la importación de productos agropecuarios.

Aquiles Acevedo, presidente de la Anagan, manifestó su preocupación ante la baja en los precios del ganado y la leche a nivel internacional, lo que podría afectar la producción nacional a la hora de vender sus productos en el mercado, dado que el próximo año se harán modificaciones a los aranceles de importación, producto de los tratados de libre comercio.

Señaló que, por ejemplo en Nicaragua, el precio del ganado está mucho más bajo que en Panamá, y con aranceles que serán modificados el próximo año, podría afectar los precios nacionales.

"Está sucediendo con el arroz, cerdo, y los próximos serían la carne y leche, por lo que le solicitamos al Gobierno que proteja a los productores nacionales", dijo.

Acevedo indicó que los tratados de libre comercio no traen beneficios, ya que el precio de la carne importada para el consumidor es el mismo o más elevado que el de la carne nacional, cuando se sabe que el producto importado es de menor calidad en su mayoría.

"La carne parecida a la que se produce en Panamá es más barata, pero también tiene afectaciones, ya que es carne que tienen 8 y 10 meses de haber sido sacrificado el animal", dijo.

Explicó que la diferencia entre la carne que llega a Panamá y la carne que se produce en el país puede estar entre un dólar y $0.95 el kilo, por lo cual es el importador el que se beneficia.

Indicó que el Gobierno no tiene una seriedad a la hora de decirle al consumidor qué producto está consumiendo.

Por su parte, el productor Maximino Díaz señaló que le brinda mayor importancia al Tratado con Estados Unidos, ya que la mayoría de los productos provienen de ese país.

Indicó que esta situación que se avecina va a afectar no solo a los productores de arroz, sino a ganaderos, porcicultores y a todo el que se dedique a la producción agropecuaria en el país.

Anagan reiteró, mediante un comunicado, que resulta imperativo que las políticas públicas sean claras y consistentes, alejada de demagogia, el interés personal y el populismo".

Reiteró que los tratados de libre comercio que amenazan a la producción nacional deben ser renegociados.

Sin embargo, Julio Ramírez, expresidente de Anagan, señaló que más que renegociar los TLC, el Gobierno debe crear una ley que sancione al que subfacture y no dejarlo que traigan comida al país.

La Anagan exige a los gobernantes que entiendan que "la alimentación del pueblo debe proceder de los campos nacionales".

Por su parte, los productores nacionales de arroz, también han reiterado que a partir del próximo año seguirán con su lucha contra las importaciones desmedidas.

Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook