economia

Apatel: Ocupación hotelera en Panamá cayó 7% en el 2019

El vicepresidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), Fernando Machado explicó que las razones por las cuales el sector del turismo ha bajado se debe a varios factores externos e internos como que el dólar se ha reevaluado, lo cual hace más caro al país,

Yessika Valdes - Actualizado:

La ocupación hotelera en los primeros tres meses del año está en un 46.5%, según la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP). Foto/Archivo

El vicepresidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), Fernando Machado señaló que la ocupación hotelera en le 2019 ha caído un 7% en compración con el 2018.

Versión impresa

Machado explicó que  las razones por las cuales el sector del turismo ha bajado se debe a varios factores externos e internos como que el dólar se ha reevaluado, lo cual hace más caro al país, además no se ha hecho una publicidad fuerte para promocionar a Panamá, que sea consistente en el tiempo y no que cada cinco años cambie como cada Gobierno

"Tiene que haber un mensaje consistente y que se mantenga a nivel internacional porque si se cambia cada cierto tiempo la gente no reconoce o vendrá a Panamá", agregó.

En cuanto a los dos anteproyectos de ley que gravan un impuesto al turista, Machado dijo que cualquier ley que afecte a la industria debe ser muy estudiada para que no complique y motive una caída en el turismo.  

VEA TAMBIÉN: Aprueban aumento de cobertura de intereses preferenciales para la compra de viviendas hasta los $180 mil

La actual administración ha desarrollado tres Gabinetes Turísticos con el objetivo de identificar cada uno de los productos que hay en el país para mejorarlos y promocionarlos en las campañas turísticas y así atraer más visitantes al año.

A juicio de Machado, el turismo de negocios tendrá un fuerte impacto positivo con la inauguración del Centro de Convenciones de Amador que tiene una capacidad para unas dos mil personas, pero además se tiene que trabajar en el turismo de placer (naturaleza, playa), lo cual pueda ayudar al interior del país.

El martes la aerolínea española Iberia se comprometió con Panamá a promover y aumentar su visibilidad como destino turístico a través de una serie de campañas en mercados de Europa y Asia.

Esta iniciativa liderada por el Fondo de Promoción Turística (Promtur) de Panamá se basa en el desarrollo de estrategias como precios especiales en boletos aéreos hacia Panamá, promoción entre agencias de viajes y medios digitales.

VEA TAMBIÉN: Recomiendan incluir los quesos nacionales en el proyecto de ley 'Estudiar sin Hambre'

El presidente de la junta directiva del Fondo, Fernando Duque, expresó que Iberia pretende además extender la estancia de los viajeros en Panamá.

"La idea de Promtur es aprovechar estos vehículos que existen para canalizar cada vez mas pasajeros a Panamá, hay una cantidad de pasajeros de otras aerolíneas que aprovechan la plataforma del Hub de las Américas para irse a otros lados, pero lo que queremos es que se queden", explicó Duque.

Actualmente el turismo panameño atraviesa una preocupante caída que fue ocasionada por la falta de publicidad en el exterior, por lo que ahora acordaron con Iberia una alianza que potenciará la entrada de viajeros hacia el país.

El próximo 11 y 12 de septiembre se llevará a cabo en Panamá el Congreso de Turismo, en donde participarán expositores de Colombia, México, Costa Rica  y Estados Unidos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook