economia

Apede: 'Sin mujeres no se pueden lograr los objetivos del desarrollo'

Estudios del Banco Mundial indican que las brechas de género provocan una pérdida media de ingresos del 15% en las economías de la Ocde y el 40% de esas pérdidas se debe a la brecha de género en el mundo empresarial.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Preocupa la brecha salarial entre hombres y mujeres. Foto: Apede.

En pleno 2020, todavía hay legislaciones en el mundo que hacen que las mujeres sigan siendo infravaloradas, ganando salarios más bajos, con menos opciones laborales y enfrentan diversas formas de violencia en el hogar y en espacios públicos, destacó Mercedes Eleta de Brenes, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede).

Versión impresa

Es por ello que bajo el lema "Construyendo una economía inclusiva", la Apede llevará a cabo el primer foro de Mujer Ejecutiva, visto como un espacio para que la sociedad tome consciencia de que no se pueden lograr todos los objetivos del desarrollo, si las mujeres no participan en igualdad de condiciones en todo el proceso económico de la sociedad.

Estudios del Banco Mundial indican que las brechas de género provocan una pérdida media de ingresos del 15% en las economías de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) y el 40% de esas pérdidas se debe a la brecha de género en el mundo empresarial.

VEA TAMBIÉN La Fed baja en medio punto los tipos de interés en Estados Unidos por el coronavirus

El foro se realizará el próximo 17 de marzo en un hotel de la localidad.

VEA TAMBIÉN Administrador de la ATP aborda el tema del coronavirus con el sector turístico

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook