economia

Aprueban crédito adicional suplementario para el presupuesto 2024

Este Crédito Adicional Suplementario busca incorporar recursos al Presupuesto General del Estado para atender las cuentas por pagar de vigencias expiradas.

Redacción / economia@epasa / @PanamaAmerica - Actualizado:

Venta de la cartera del Fideicomiso de Estimulo Bancario y del Tejido Productivo para inyectar recursos al presupuesto 2024. Foto: Cortesía

El Consejo de Gabinete aprobó un Crédito Adicional Suplementario al Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2024.

Versión impresa

Se trata de una asignación a favor de varias entidades del sector público hasta por la suma de 650 millones 220 mil 919 dólares. 

Este Crédito Adicional Suplementario tiene como propósito incorporar recursos al Presupuesto General del Estado para atender las cuentas por pagar de vigencias expiradas de diferentes entidades del Sector Público ante la falta de asignación presupuestaria de la presente vigencia fiscal 2024.

La fuente de financiamiento proviene de la venta de la cartera del Fideicomiso de Estimulo Bancario y del Tejido Productivo que serán depositados en la cuenta del Tesoro Nacional - Banco Nacional de Panamá.
 
El crédito aprobado se destinará a financiar los gastos de funcionamiento e inversión de las entidades beneficiadas como el Ministerio de Economía y Finanzas para atender compromiso relacionados al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) debido a la pandemia del Covid-19 y Fondo Tarifario de Occidente (FTO), Fondo de Ahorro de Panama (FAP), AES, PETROTERMINAL) por un monto de 105 millones 662 mil 681 dólares. 

Así mismo, al Ministerio de Desarrollo Social corresponderán 144 millones  938 mil 736 dólares para atender compromisos relacionados con  el Vale digital de febrero a octubre 2023. 

En tanto, al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial correspondería 127.7 millones de dólares para el Fondo Solidario de Vivienda y Proyectos de Renovación Urbana; entre otras entidades.

Recientemente, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó un crédito extraordinario por 86 millones de dólares al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) para hacer frente a la deuda que mantiene con los promotores de viviendas por el bono del Fondo Solidario de Vivienda para casas “de interés social”.

El pasado 11 de abril, el gobierno del presidente Laurentino Cortizo aprobó dos nuevos contratos de préstamos millonarios para apoyar financieramente el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal año 2024. 

 

 

 

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Provincias Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook