economia

Aprueban nueva estructura de peajes del Canal de Panamá

Redacción Economía/ @PanamaAmerica - Actualizado:

Aprueban nueva estructura de peajes del Canal de Panamá

El Consejo de Gabinete aprobó la propuesta para modificar la estructura de peajes del Canal, a recomendación de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). La propuesta aceptada, que modifica la estructura de precios para casi todos los segmentos de la vía interoceánica, facilitará la meta del Canal de Panamá de prestar un servicio confiable a toda la comunidad marítima, al tiempo que permitirá a la ACP garantizar la competitividad de la ruta acuática. Esta propuesta surgió tras más de un año de consultas informales con representantes de varios segmentos de la industria, un llamado abierto a comentarios y una audiencia pública para solicitar la opinión de la industria acerca de estos cambios. “Luego de trabajar en estrecha colaboración con nuestros socios en la industria marítima, me complace decir que seremos capaces de proporcionar una solución para la fijación de precios a medida de nuestros clientes, además de potenciar el valor y la confiabilidad proporcionada por la ruta”, indicó el administrador del Canal, Jorge Luis Quijano. Casi todos los segmentos tendrán ahora un precio basado en diferentes unidades de medida, a fin de alinearse a las diversas embarcaciones que transitan por las esclusas. Por ejemplo, los graneleros secos se medirán en base a las toneladas de peso muerto y toneladas cúbicas de cargamento. Los buques de gas natural licuado (LNG, por sus siglas en inglés) y gaseros LPG, los cuales transportan gas licuado de petróleo (“LPG” por sus siglas en inglés) se basarán en metros cúbicos, mientras que los tanqueros se medirán en toneladas y toneladas métricas de carga bajo el Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá (CP/SUAB). Las embarcaciones de portacontenedores seguirán medidas en TEUs (medida de contenedor de 20 pies), y los barcos de pasajeros bajo cantidad de literas o CP/SUAB. Además, se creó el nuevo segmento de Conglomerado Marítimo Interno, el cual incluye a las embarcaciones de turismo locales, de abastecimiento de combustible marino, y buques de trasbordo de contenedores que no compiten con el comercio internacional. Junto a la reestructuración de los peajes se implementará un programa de lealtad para el segmento de contenedores, algo nuevo para el Canal de Panamá. Aquellos clientes frecuentes de este segmento recibirán precios preferenciales una vez que alcancen cierto nivel de volumen de TEUs. “El Canal de Panamá valora profundamente la relación con sus clientes. Aspiramos a continuar ofreciendo un servicio y valor superior para nuestros clientes, así como también acomodar a barcos más largos y anchos y al nuevo segmento de LNG,” apuntó Quijano. Los ajustes aprobados para todos los segmentos del mercado están programados para entrar en vigencia el 1 de abril del 2016, a excepción del nuevo segmento Conglomerado Marítimo Interno que entra en vigencia a partir de esta aprobación.
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook