economia

Asamblea tendrá dos días hábiles para debatir presupuesto

La comisión de Presupuesto aprobó en primer debate el proyecto sobre el presupuesto del Estado para 2024, que tuvo el voto en contra de tres diputados.

Francisco Paz - Actualizado:

La sesión de este miércoles duró menos tiempo que la del martes. Foto: Cortesía Asamblea

Luego de cuatro sesiones, este miércoles, la comisión de Presupuesto de la Asamblea aprobó el Presupuesto General del Estado para 2024, con la votación a favor de los bloques financiero y normativo del proyecto de ley.

Versión impresa

Solo tres diputados, las panameñistas Itzy Atencio y Yesenia Rodríguez, siguiendo la línea dictada por la directiva de su partido, y el independiente Juan Diego Vásquez, votaron en contra del proyecto.

El Pleno de la Asamblea ha sido convocado a las 11:00 a.m. de este jueves 28 de diciembre para la discusión en segundo debate del proyecto 1041.

Las sesiones extraordinarias convocadas por el Órgano Ejecutivo son hasta el 31 de diciembre, por lo que bien la directiva de la Asamblea deberá habilitar, por fuerza, el viernes 29 para sesionar, así como podría llamar a sesionar el fin de semana, de ser necesario.

El presupuesto aprobado por los diputados fue disminuido en $2 mil millones en comparación con el que inicialmente presentó el Gobierno a finales de julio.

Sin embargo, en funcionamiento y operación se redujeron $500 millones, mientras que de la parte de inversiones fueron $1,500 millones.

Héctor Alexander, ministro de Economía, informó que el aumento del presupuesto 2024 en comparación con el de este año será de 6.2%.

La deuda pública y el aumento en el sector de educación incidió en este incremento si se relaciona con la actual vigencia fiscal.

Por su parte, el viceministro de Economía, Carlos González, reveló que en inversiones se contemplan $10,291 millones, de las cuales $8,364 millones son no financieras.

En inversiones físicas se destinan $6,521.3 millones y en inversiones sociales $1,842 millones.

El Gobierno Central dispondrá de un presupuesto de $10,224 millones del cual casi 35% corresponde al Ministerio de Educación y 19% al Ministerio de Salud.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Suscríbete a nuestra página en Facebook