economia

Aumenta preocupación por jóvenes que ni trabajan ni estudian (Ninis)

Aseguran que uno de los obstáculos que no existe una correlación de información entre el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), Pandeportes y el Instituto Nacional de Cultura (INAC).

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Aumenta preocupación por jóvenes que ni trabajan ni estudian (Ninis)

Unos  250 mil jóvenes que ni trabajan ni estudian (nini) son la razón que motiva la  creación la Secretaría Nacional de la Juventud, de acuerdo con el diputado Iván Picota, quien  elabora  un anteproyecto de ley para tal fin.

Versión impresa

A juicio del diputado es difícil para la juventud conseguir trabajo y, por tal motivo, se  requiere un encuentro con las distintas entidades encargadas del tema, ya que  para él  hay un vacío de  coordinación entre estas.Dijo en ese sentido que no existe una correlación de información entre el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el Ministerio de Trabajo  y Desarrollo Laboral (MITRADEL), Pandeportes y  el Instituto Nacional de Cultura (INAC).Señaló Picota que busca sentar a todos los actores para identificar la realidad de la juventud  e hizo referencia a la existencia de una ley concerniente a los jóvenes que actualmente reposa en la Asamblea Nacional, por lo que rescatará el documento con miras a impulsarlo y activar a estas entidades responsables  en el  tema.Picota dijo que es necesaria la Secretaría de la Juventud para que conjugue todas las corrientes y actividades gubernamentales,  a fin de llevar un control y organización para los  jóvenes panameños.“No hay control y no hay organización, y necesitamos atender a la juventud no solamente en el aspecto de trabajo sino también en el deporte y en la cultura, ya que a través de estas actividades se pueden obtener trabajos”, dijo Picota.Argumentó la importancia del tema juventud en las entidades del gobierno, en cuanto a que tiene que ser coyuntural y necesario,  por lo  que se está buscando es que tengan empatía con las necesidades de ese grupo social.

Y es que en Panamá la existencia de los ninis está correlacionada con la violencia según un informe de del Banco Mundial (BM) publicado al inicio de este año, que también asegura que este estado de los jóvenes a largo plazo contribuye al incremento de la pobreza.

El consultor laboral, René Quevedo, asegura que la falta de capacitación de los jóvenes panameños a raíz de que el sistema educativo está desconectado de las necesidades laborales del país es la principal causa del desempleo juvenil en Panamá, lo que se refleja en la cantidad de ninis que existen, unos 222 mil. [VEA TAMBIÉN: Banco Mundial: Existencia de ninis en Panamá tiene relación con la violencia]El estudio detalla que a pesar del buen desempeño económico de la región durante la primera década del siglo, con altas tasas de crecimiento y una reducción significativa de la pobreza y la desigualdad, la proporción de ninis descendió sólo marginalmente, mientras que el número total de ninis aumentó.Según el organismo internacional, en América Latina los jóvenes que ni estudian ni trabajan son comúnmente llamados ninis.  Uno de cada cinco jóvenes del continente, representando más de 20 millones de personas entre 15 y 24 años de edad, vive en estas condiciones.

 

 

Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook