economia

Austeridad y Transparencia, aspectos claves durante los primeros cien días del Gobierno de Laurentino Cortizo

A mediados de julio, una delegación económica salió al mercado financiero a buscar capital fresco para hacer frente a compromisos pendientes, se logró una emisión sin precedentes por 2 mil millones de dólares en bonos.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

La ley de la APP facilitará la construcción de obras públicas para el desarrollo.

Una de las primeras acciones tomadas por el gobierno de Laurentino Cortizo Cohen, para reactivar la economía y crear las condiciones que permitan el incremento de inversiones nacionales y extranjeras y la generación de empleos fue la propuesta de modificación a la Ley de Contrataciones Públicas y la Ley que modifica la ley de Intereses Preferenciales para la compra de viviendas de hasta 180 mil dólares, así como la creación de la  Asociaciones Público Privadas (APP), según indica un comunicado oficial.

Versión impresa

Explica que la modificación a la ley de Contrataciones Públicas, busca recuperar la transparencia en los actos públicos y licitaciones que realiza el Estado, garantizando reglas claras a las empresas que concursen para realizar obras públicas, se disminuye la discreción del funcionario para evitar los actos de corrupción.

Mediante la reforma a la ley de Intereses Preferenciales, se pretende incentivar la construcción de viviendas, e incentivar la generación de plazas empleos al reactivar el sector de la construcción, el cual representa el 30% del Producto Interno Bruto (PIB), a través de la reactivación de viviendas en un rango de 120 mil a 180 mil dólares.

La ley de la APP facilitará la construcción de obras públicas para el desarrollo, mediante un régimen que permita ejecutar obras del Estado con capital privado, que promuevan el desarrollo social, a través de la dinamización de la economía, la inyección de capital y la creación de empleos.

VEA TAMBiÉN: Eliminan exigencias de certificación para transportistas de carga entre Panamá y Costa Rica

A mediados de julio, una delegación económica salió al mercado financiero a buscar capital fresco para hacer frente a compromisos pendientes, se logró una emisión sin precedentes por 2 mil millones de dólares en bonos.

Este dinero, capital fresco que se inyecta en la economía nacional, se destinó al  pago a proveedores, así como gremios médicos y docentes y otros sectores con los que se tienen cuentas pendientes.

Esta emisión de bonos, se concretó durante una gira de trabajo a Nueva York, en el cual el presidente Cortizo Cohen y su comitiva se reunió con el director Ejecutivo de Citibank, Mike Corbat y luego con un grupo de cuarenta corresponsales de 18 entidades bancarias que están representados en Panamá, a fin de que se mantuviera en Panamá.

También, Cortizo Cohen se reunió con representantes de las calificadoras internacionales de riesgo Fitch Ratings, Moody’s Investors Service, Standard & Poor’s y Capital Markets, en un encuentro en el cual el presidente panameño expuso la fortaleza y transparencia del centro bancario de Panamá, y reiteró el compromiso de implementar de manera oportuna el plan de acción del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para salir de inmediato de la lista gris y demás en las que el país había sido incluido.

Cortizo  expresó su satisfacción, al considerar que la emisión de bonos en un tiempo récord y con los intereses más bajos históricos, demuestran que el sector financiero internacional ha recuperado la confianza en el país y en sus autoridades.

El gobierno ha establecido una apertura con a todos los sectores de este país, entre ellos una alianza con la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) para el pago a proveedores, iniciando con 1,600 millones de dólares a acreedores. 

También ha  permitido al gobierno saldar millonarias deudas, vigencias expiradas desde hace más de diez años, con educadores, a quienes se les pagó una suma superior a los 39 millones de dólares; y a los productores, a quienes también se le canceló deudas por más e los 39 millones dedólares.

Otra de la medida, que se pondrá en ejecución en octubre, es el pago a la banca de la deuda pendiente en intereses preferenciales, por la suma de 420 millones dólares, con el fin de reactivar la economía del país.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook