economia

Bahía Las Minas no logra recuperarse de las pérdidas

Pérdidas por más de ocho millones de dólares registró la empresa Bahía Las Minas (BLM) durante el primer trimestre de este año. A marzo de 2014, la compañía anunciaba pérdidas por 8.1 millones de dólares

Diana Díaz (economia.pa@epasa.com) - Actualizado:

Bahía Las Minas no logra recuperarse de las pérdidas

La alta dependencia de la energía térmica genera altos costosA partir de 2007, Suez Energy International asumió la administración de Bahía las Minas, luego de comprar acciones en la compañía.Bahía Las minas es una de las principales compañías de generación térmica en el país, por lo que se requiere que esté en óptimas condiciones para que brinde sus servicios.Panamá es un país que en años anteriores solo dependía de la energía proveniente de fuentes hídricas y térmicas. Recientemente se han introducido otras tecnologías, con la finalidad de explotarlas y no depender al máximo de las térmicas, lo que ocasiona alza en el costo de la electricidad, debido al uso de diésel.En los primeros meses del año se requirió que las plantas térmicas aportaran al máximo, por la falta de lluvias donde se encontraban los lagos que alimentan las hidroeléctricas.Bahía las Minas, en varias ocasiones salió del sistema por algunos daños en su planta a raíz de esta situación.

Pérdidas por más de ocho millones de dólares registró la empresa Bahía Las Minas (BLM) durante el primer trimestre de este año.

Versión impresa

A marzo de 2014, la compañía anunciaba pérdidas por 8.1 millones de dólares, lo que duplicó la cifra estimada en marzo de 2014, cuando sumaba 4.1 millones de dólares en pérdidas.

El director general de GDF Suez Energía Centroamérica, Fernando Tovar, destacó que los resultados de la empresa no alcanzan los niveles que se desearían.

“Desde que GDF Suez adquirió la participación mayoritaria de las acciones de Bahía Las Minas en 2007, se han instrumentado programas de mejoras a los equipos de la planta y a sus finanzas”, indicó.

El 49% de las acciones de la compañía BLM es propiedad del Estado, por lo que ambos (Gobierno y GDF Suez) trabajan en la mejora continua, lo que se ha visto evidenciado tanto en los aportes de ambos como en la disponibilidad, confiabilidad y rendimiento de las plantas de BLM, dijo Tovar.

Manifestó que la planta de carbón cuenta con equipos con más de 40 años de servicio, por lo que existe una necesidad de mantenimiento preventivo y correctivo que se da como es normal para plantas similares.

“Hoy la condición de operación de las plantas está dentro de los valores operativos normales de acuerdo con su edad”, indicó.

Manifestó que BLM cumple con el estándar internacional de 85% de disponibilidad para una planta de carbón.

Deudas

La compañía reportó a la Bolsa de Valores de Panamá que al cierre del primer trimestre de 2014, mantiene cuentas por cobrar al sector eléctrico por $18.7 millones.

De este total, $18.3 millones corresponden a cuentas relacionadas con entidades gubernamentales o de participación gubernamental.

Las ventas de energía y capacidad también registran una baja, ya que a marzo de 2014 registran un total de $31.9 millones, mientras que a marzo de 2013 fueron por $38.5 millones.

Destaca el informe sobre el estado de la situación financiera que al 31 de marzo de 2014, el total de los activos es de $241.8 millones, lo que denota una disminución al compararse con el primer trimestre del año pasado, que registraba $245.7 millones.

En relación con los pasivos corrientes, como obligaciones bancarias, cuentas por pagar, proveedores, entre otros, suma $41.5 millones, lo que disminuyó en comparación con marzo de 2013, cuando la empresa tenía $46.8 millones en pasivos.

Bahía Las Minas es una de las principales empresas térmicas del país.

El análisis de perspectivas indica que la empresa está recuperando la turbina de gas número 5, después del programa de mantenimiento correspondiente.

BLM empezó el proceso de mantenimiento de las turbinas de gas seis y ocho, con la finalidad de poder ofrecer un mejor servicio a sus clientes.

En los últimos meses, el costo de la energía eléctrica ha aumentado en el país debido a la alta dependencia de las plantas térmicas, por lo que los últimos gobiernos han tratado de incentivar la inversión privada en otras tecnologías de generación.

 

 

Más Noticias

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Economía Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Economía Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Deportes Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto Durán

Suscríbete a nuestra página en Facebook