economia

Bahía Las Minas podría cerrar en diciembre según sindicalistas

El posible cierre de la central, ubicada en la costa caribeña, dejaría a más de 500 personas sin trabajo y confirmaría los planes del Gobierno panameño para desprenderse de todas sus participaciones en las empresas energéticas y hacer que "el sector sea 100 por 100 privado.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

El Gobierno es dueño del 49% de las acciones de Bahía Las Minas.

Un grupo de trabajadores de una de las principales plantas termoeléctricas de Panamá se manifestó  a las puertas del Ministerio de Economía y Finanzas para pedir que se evite un eventual cierre de esa central, de la que el Estado es propietario de un 49 por ciento según datos sindicales.

Versión impresa

"Hemos escuchado que hay intenciones de cerrar Bahía Las Minas el 31 de diciembre y queremos evitarlo. La situación económica actual de la central es el resultado de un pésimo manejo del Gobierno", afirmó Ariel Muñoz, del Sindicato de los Trabajadores de la Industria Eléctrica y Similares de la República de Panamá (SITIESPA).

El sindicalista explicó que el Gobierno panameño es propietario del 49 por ciento de la central, mientras que el 51 por ciento restante pertenece a la compañía Celsia, filial del Grupo Argos, de capital colombiano.

Celsia está "dispuesta" a llegar a un acuerdo con el Estado para mantener abierta la central y seguir operando pero "no hay interés por parte del Gobierno de aceptar sus condiciones", dijo Múñoz.

El posible cierre de la central, ubicada en la costa caribeña, dejaría a más de 500 personas sin trabajo y confirmaría los planes del Gobierno panameño para desprenderse de todas sus participaciones en las empresas energéticas y hacer que "el sector sea 100 por 100 privado", según el sindicalista.

VEA TAMBIÉN: El Canal de Panamá ha aportado al Tesoro Nacional más de $13,300 millones

"El sistema eléctrico ya está privatizado como tal, pero el Estado tiene participaciones en muchas empresas. Hay una estrategia para llevar al estrangulamiento financiero a esas empresas para poder decir al final que el Estado es mal administrador y que es necesario cerrarlas", agregó.

Acan-Efe consultó con el Departamento de Comunicación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sobre la manifestación de los trabajadores y sus denuncias pero no fue posible obtener una respuesta en un primer momento.

De acuerdo con datos de la Celsia publicados en su página web, Bahía Las Minas "es la central de generación más grande de Panamá" y "está compuesta por dos plantas independientes (ciclo combinado y carbón) con siete unidades de generación, para una capacidad total de 280 megavatios"-

"La planta de carbón tiene una caldera y 3 turbinas de vapor que suman 120 megavatios. La planta de ciclo combinado tiene 3 turbinas a gas que operan con diesel, acopladas a una caldera de recuperación de calor que utiliza los gases de combustión de las turbinas para generar vapor y alimentar una turbina. Esta planta tiene una capacidad de 160 megavatios", indica la información oficial.

El 60 por ciento de la electricidad que se consumió en Panamá en 2016 vino de la energía hidroeléctrica, el 32 por ciento de la térmica, el 7 por ciento de la eólica y el 1 por ciento de la autogeneración, según el Centro Nacional de Despacho, la institución pública que mide la matriz energética.

La demanda de electricidad, por su parte, ha tenido un crecimiento continuo desde 1980, pero en 2015 alcanzó la cifra pico de 1.600 megavatios (MW), de acuerdo al mismo organismo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook