economia

Banco estatal pide castigo por millonario robo al Seguro Social

El gerente general de la estatal Caja de Ahorros, Mario Rojas, dijo que su institución "es custodio" de inversiones de la Caja de Seguro Social de Panamá.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Banco estatal pide castigo por millonario robo al Seguro Social

La evasión del pago de cuotas por unos 300 millones de dólares a la Caja de Seguro Social (CSS) de Panamá es un asunto "con muchos impactos" para "todos" en el país, por lo que debe castigarse y esa práctica debe "erradicarse", afirmó una fuente del sector bancario. El gerente general de la estatal Caja de Ahorros, Mario Rojas, dijo a Acan-Efe que su institución "es custodio" de inversiones de la Caja de Seguro Social de Panamá, a la que le "damos un buen rendimiento", por lo que lamentó el millonario desfalco. "Acciones como esta van en detrimento del crecimiento del país, de cómo somos vistos a nivel internacional porque las calificadoras de riesgo y demás entes están viendo lo que sucede en nuestro país. Por eso hay que erradicarlas", clamó. El ejecutivo bancario dijo que causa "un impacto importante el caso de la Caja de Seguro Social, a pesar que empresarios y colaboradores quieran beneficiarse de una institución tan importante". Además de felicitar a las autoridades de la CSS por la investigación y llevar ante las autoridades judiciales a los responsables, Rojas dijo que "hay que crear la certeza del castigo y que el empresariado sepa que la prioridad la tiene el Estado". "Hay que cumplir con las obligaciones y, como no, con las cuotas de la CSS, que se las debemos a esos colaboradores" que resultan perjudicados por el desvío de sus cuotas, señaló. Rojas insistió en que "tenemos que trabajar mucho en la cultura, los valores, es una transformación que está ocurriendo a nivel mundial, que la corrupción sea un capitulo del pasado y que todos los habitantes caminemos por el camino correcto para bienestar de todos", indicó. Advirtió que este caso causa "muchos impactos en el mercado, es importante que esa situación se solvente porque de la seguridad social dependemos todos a nivel individual". El gerente indicó que "todo lo que trastoca las finanzas del ser humano se refleja en la economía nacional, en el consumo, en los índices de confianza, de depositar sus ahorros, en una economía como la nuestra que está creciendo (...) tenemos que proteger para que siga expandiéndose". El 13 de abril pasado la Fiscalía Anticorrupción de Panamá abrió de oficio una investigación por la supuesta "evasión" de la cuota obrero-patronal por un monto de 300 millones de dólares en perjuicio de la CSS. VEA TAMBIÉN: Funcionarios de la CSS se prestaron para desfalco de $300 millones La Fiscalía dijo en un escueto comunicado que actuó luego de que se anunciara "públicamente hechos concernientes a la evasión de la cuota obrero-patronal, cuyo perjuicio asciende a 300 millones de dólares". El director de la CSS, Alfredo Martiz, dijo que la institución "descubrió un agujero de casi 300 millones de dólares que han sido robados por empleadores, en complicidad con funcionarios, usando fallas en el Sistema de Ingresos y Prestaciones Económicas (SIPE)", según publicó el diario local Metro Libre. Martiz reconoció que detectaron en las investigaciones y auditorías realizadas "una mafia, estructuras dedicadas a delinquir en la Caja del Seguro Social".  
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook