economia

Bogotá buscará inversión en EE.UU.

Solo en 2018, el 23 % de las compañías internacionales que llegaron a la ciudad apoyadas por Invest in Bogota fueron de los sectores de Tecnologías de la Información y Tercerización de Servicios (BPO).

Bogotá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El evento se llevará a cabo del 18 al 22 de febrero en los Estados Unidos. Tomada de internet

Un equipo especializado de la agencia Invest in Bogota participará en el IAOP-OWS19, un evento de la industria de tercerización y servicios corporativos que se llevará a cabo la próxima semana en Estados Unidos y en el que se espera conseguir oportunidades en los sectores de tecnologías de la información y externalización de procesos de negocio.

Versión impresa

"Los servicios de base tecnológica incluyen dos de los sectores con mayor potencial para la atracción de inversión en la ciudad", dijo el director ejecutivo de Invest in Bogota, Juan Gabriel Pérez.

En Colombia, el 81 % de las empresas del sector de Tecnologías de la Información (TI) se encuentra en la capital.

Solo en 2018, el 23 % de las compañías internacionales que llegaron a la ciudad apoyadas por Invest in Bogota fueron de los sectores de Tecnologías de la Información y Tercerización de Servicios (BPO).

VEA TAMBIÉN: Bancos locales no aprueban préstamos ni tarjetas de crédito a trabajadores de casinos

En el IAOP-OWS19, uno de los eventos más importantes de su tipo en EE.UU. y que tendrá lugar del 18 al 22 de febrero, Colombia estará presente gracias a entidades como Invest in Bogota, Invest Pacific y ProColombia.

Además, harán parte de la comitiva la Zona Franca Bogotá, Zona Franca Zonamérica, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia y la Asociación Colombiana de Contact Centers y BPO.

En el evento, Bogotá dará a conocer que la industria BPO ha tomado un importante liderazgo en la recepción de inversión extranjera debido a factores como la disponibilidad, calidad y costo de mano de obra, conectividad, dinámicas de mercado, posición estratégica privilegiada y apoyo gubernamental.

Esta combinación de ventajas competitivas ha logrado consolidar a la ciudad como uno de los mejores entornos de América Latina para la prestación de servicios de contact center y centros de servicios compartidos.

VEA TAMBIÉN: Gobierno pagará décimo tercer mes el 22 de febrero

Entre las ventajas de Bogotá que se expondrán en el evento estadounidense figuran el talento humano, ya que la ciudad graduó entre 2001 y 2016 a cerca de 84 mil profesionales de ingenierías relacionadas con la industria de tecnología.

En consecuencia, el mercado laboral bogotano, de más de 4.6 millones de personas, se robustece constantemente generando mayor potencial de escalabilidad para operaciones de TI.

Asimismo, la ciudad cuenta con el 71 % de talento bilingüe del país.

En cuanto a Colombia, el país es el cuarto mayor mercado en Latinoamérica en BPO después de Brasil, México y Costa Rica.

De hecho, esta industria tiene nacionalmente un tamaño cercano a los 23,000 millones y ha presentado un crecimiento anual del 19% en los últimos 7 años.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook