economia

Buscan incrementar e incentivar la inversión israelí en Panamá

Panamá exporta a Israel un poco más de 11 mil dólares al año, mientras que Israel importa a Panamá cerca de 7 millones de dólares, por lo que el objetivo de la firma del TLC es aumentar el intercambio comercial.

Yessika Valdes - Actualizado:

Panamá e Israel crearon un grupo para intercambiar información. Foto/Cortesía

En los últimos años el intercambio comercial entre Panamá e Israel ha sido nulo, sin embargo la firma de un Tratado de Libre Comercio busca incrementar e incentivar la inversión israelí.

Versión impresa

Panamá exporta a Israel un poco más de 11 mil dólares al año, mientras que Israel importa a Panamá cerca de 7 millones de dólares, por lo que el objetivo de la firma del TLC es aumentar el intercambio comercial.

El ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez señaló que con este tratado se podrá exportar productos libre de arancel son la carne, yuca, tilapia, ron, lenguado, productos industriales como jabón, cemento y aluminio. También se podrá exportar papaya y piña.

Mientras que, los productos que Israel importará a Panamá son aquellos que nos hace falta como la ciencia, tecnología, agro tecnología, farmacéutica, entre otras 

Agregó que se creó un grupo en conjunto  entre Panamá e Israel para intercambiar información, establecer puntos de contacto y para materializar las inversiones en beneficio de ambos países.

Salvador Avid, presidente de la Cámara de Comercio e Industria y Agricultura Panamá-Israel, dijo que el objetivo es incentivar la inversión israelí en el istmo favoreciendo el intercambio de información, tecnología y conocimientoy trayendo consigo beneficios positivos a la economía.

VEA TAMBIÉN: Tarjetas de crédito, la tentación de fin de año

Ponderó el interés de fortalecer los sectores de agricultura, agua, entre otros y la realización de eventos como Cybertch Latinoamericana en Panamá (22 y 23 de abril 2020), los cuales reafirman la posición de Panamá como Hub Logístico.

Las declaraciones tanto de Martínez como Avid se dieron en la toma de posesión de la nueva Junta Directiva Cámara de Comercio e Industria y Agricultura Panamá-Israel.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Nación Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Suscríbete a nuestra página en Facebook