Skip to main content
Trending
Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?
Trending
Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Panamá y los TLC

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá y los TLC

Publicado 2019/06/09 00:00:00
  • José Alejandro Castillo
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Muchas de estas dudas surgen porque históricamente los TLC no han producido ningún incremento en las exportaciones desde Panamá hacia los otros países.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sindicato de Industriales realiza conversatorio sobre importancia de los TLC y cómo aprovechar sus ventajas

  • 2

    Nombran a jefe negociador de TLC con China como Viceministro de Comercio

  • 3

    Panamá dice que será necesario extender negociaciones de TLC con China

¿Los tratados de libre comercio están realmente beneficiando a Panamá? Esta pregunta surge, ya que los panameños han presenciado como, año tras año, el sector agropecuario se ha visto afectado debido a la importación de gran cantidad de productos alimenticios, provenientes de otros países, hasta el punto que el aporte de este sector a la economía del país se ha visto reducido a solo el 2%.

Actualmente, una de las grandes preocupaciones para los industriales panameños es el tratado de libre comercio con la República Popular China, donde se pronostica un panorama desigual, en el cual se prevé, nos veremos aplastados e inundados de productos provenientes del gigante asiático.

Muchas de estas dudas surgen porque históricamente los TLC no han producido ningún incremento en las exportaciones desde Panamá hacia los otros países. Sin embargo, considero que este problema debe ser analizado por medio de un enfoque diferente que nos permita ver claramente los beneficios que Panamá obtiene de los tratados de libre comercio con sus similares en los diversos continentes, ya que siempre se tiene la idea que si la balanza entre importación y exportación se inclina hacia el lado de la primera, entonces no estamos logrando los objetivos deseados.

VEA TAMBIÉN Escuela de Educación Física

Sin embargo, no es ningún secreto que la economía panameña debe su crecimiento al alto nivel de inversión extranjera, por lo cual abrir aún más nuestro mercado a nuevos países permitirá un aumento en el desarrollo de nuestra economía.

Podemos visualizar lo anteriormente dicho si consideramos que el poder conseguir materia prima más barata, producto de los bajos aranceles de importación que son parte de los beneficios de estos tratados, constituye un factor positivo para las empresas panameñas ya que se reducen sus costos y a la vez, permiten que estas ofrezcan productos más accesibles a la población y de esta manera logran mantener "la rueda económica" siempre en marcha.

Respecto a la importación de productos terminados, es importante tener presente todas aquellas normas exigidas por la OMC que garantizan la calidad del producto y a su vez, establecen normas para proteger al mercado panameño de una competencia desleal por parte del país con el cual se negocia un TLC.

VEA TAMBIÉN Turismo de bienestar

En los últimos años se ha percibido una reclamación, por parte de la población, en el sentido de mejorar o incentivar la exportación nacional. Debido a esta necesidad, se ha visto un apoyo mucho más fuerte por parte del Gobierno hacia la empresa privada motivando, a través de la facilitación de herramientas e incentivos fiscales, a los empresarios, exonerando a aquellas empresas que dediquen el 100% de su actividad a la exportación.

Otra de las iniciativas ha sido la creación de la marca "Panamá Exporta", la cual surge en el año 2017, entre los ministerios de Comercio e Industrias y el de Desarrollo Agropecuario, con el objetivo de promocionar una cultura exportadora basada en altos estándares y dando facilidades a través de la vinculación directa de las empresas con los compradores extranjeros, y por medio de la participación del país en ferias internacionales.

En la negociación de los tratados de libre comercio, Panamá debe garantizar los beneficios de nuestro país en ambas direcciones: por un lado, permitir la inversión extranjera, y por el otro, abrir mercados para los productos panameños.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El éxito de un TLC para un país radica en la forma en la que este se negocia.

*Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El diputado proponente, Neftalí Zamora.

Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Carlos Vives y Myke Towers. Foto: EFE

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".