Calcule sus prestaciones por medio de la internet
Ahora podrá ahorrar tiempo y hacer sus consultas de prestaciones laborales directamente al Mitradel, a través de su computadora. Este proyecto implementado por el Mitradel, en conjunto con Canadá, busca desarrollar capacidades para el cumplimiento de las leyes.
Calcule sus prestaciones por medio de la internet
@PanamaAmerica
Una de las dudas que a veces enfrentan los trabajadores en el país es si está recibiendo el pago correspondiente por las actividades que realiza en determinada empresa, así como conocer cuánto le tendría que pagar el empleador una vez finalicen el acuerdo de trabajo.
Estas dudas podrán ser resueltas desde su casa, a través de la implementación de un novedoso sistema llamado Módulo Digital, en el cual se podrá acceder a los servicios que presta el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), de manera online.
Desde la semana pasada, el módulo en línea aparece en la página web de la entidad, justamente en la columna izquierda, y entre las opciones se encuentran los cálculos de prestaciones, salario mínimo, horas extras y solicitud de inspecciones.
En el caso de esta última, el usuario puede escoger si utilizar su nombre o hacerlo de manera anónima.
Estos servicios estarán disponibles las 24 horas del día y se pueden imprimir luego de hacer el cálculo.
“Los trabajadores y empleadores podrán hacer las debidas solicitudes de los servicios que se llevan a cabo en el Mitradel y permitirá una mayor prontitud en la adquisición de una respuesta a lo que se solicita, señaló Zulphy Santamaría, viceministra de la entidad.
Los usuarios solo deberán ingresar al servicio, seleccionar qué es lo que desean calcular, llenar algunos datos correspondientes a la ecuación del cálculo y podrán ver reflejado el resultado automáticamente.
Con la realización de este proyecto se busca desarrollar capacidades para el cumplimiento de las leyes laborales, establecer las competencias profesionales y nuevas herramientas tecnológicas .
Se espera que la innovación permita a los inspectores, funcionarios y conciliadores brindar un servicio más ágil, transparente, moderno y eficaz, según indicó el director de tecnología de Información del Mitradel, Julio Coronado.
La creación de este módulo contó con el apoyo de Canadá, país que financió la plataforma tecnológica.
La embajadora Sylvia Cessarato y los representantes de la Fundación para la Paz y la Democrácia (Fundapen), dieron a conocer que la iniciativa es parte de un proyecto en materia laboral que conlleva una inversión de unos 700 mil dólares.
Nueva opción para consultas
Al ingresar a la página web del Ministerio de Trabajo, podrá acceder al ícono de Servicios en línea y podrá optar por consultar las prestaciones, horas extras, salario mínimo y solicitud de inspección.
En cada una de estas opciones existe información relacionada con la acción o la información que usted solicita.
Por ejemplo, si ingresa a la opción de salario mínimo, le indicará en la región 1 cuáles son las provincias que están dentro de la misma, así como en la región 2.
También le pide que ingrese en qué región usted trabaja, en qué actividad económica, nombre, edad, género, el distrito, provincia y corregimiento y deberá consultar, una vez ingrese, la información requerida.
Así mismo le solicitará otros datos al entrar a otras opciones que ofrece el sistema.
Datos
En el 2014 se registraron 99,519 renuncias notificadas en la sede central del Mitradel.Del total de renuncias se registraron 57,759 del sexo femenino.De acuerdo a registros del Mitradel, en el 2014 se registraron 2,601 inserciones laborales en la sede central, de los cuales 753 fueron a través de agencias de empleo.El nuevo módulo ofrecerá ventajas a la clase trabajadora.