economia

Cámara Nacional de Turismo preocupada por restricciones por la COVID-19

Según la presidenta de la Canatur, Lucy Valenti, hasta ahora solamente la aerolínea colombiana Avianca ha renovado sus vuelos a Nicaragua, pero no descartó que pueda replantear su decisión debido a los reclamos de viajeros que se han quedado sin abordar a causa de las restricciones que exigen las autoridades nicaragüenses, para ingresar a su territorio.

Managua | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Nicaragua busca atraer turistas. EFE

La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) expresó su preocupación por las restricciones de ingreso a Nicaragua ante la pandemia de la COVID-19, debido a que, a su juicio, impiden el retorno de los vuelos internacionales a un país que sufre una crisis económica desde 2018.

Versión impresa

Según la presidenta de la Canatur, Lucy Valenti, hasta ahora solamente la aerolínea colombiana Avianca ha renovado sus vuelos a Nicaragua, pero no descartó que pueda replantear su decisión debido a los reclamos de viajeros que se han quedado sin abordar a causa de las restricciones que exigen las autoridades nicaragüenses, para ingresar a su territorio.

Actualmente Nicaragua exige a las líneas aéreas que presenten un protocolo sanitario para enfrentar la COVID-19 con al menos 72 horas antes de realizar la operación, más un certificado de fumigación, y la lista "detallada de pasajeros ingresando y saliendo, con copia de sus pasaportes", así como las especificaciones y limitaciones de operación de la compañía y certificado médico de los tripulantes.

Adicionalmente el país exige otros requisitos ordinarios como la licencia de tripulación, póliza de seguro, certificado de operador aéreo, certificación de aeronavegabilidad y matrícula, además del formulario de sobrevuelo y aterrizaje.

"Es muy complicado para la línea aérea hacerse cargo de recibir las pruebas y luego enviarlas al Gobierno, porque no es un tema de atención al cliente normal de las líneas aéreas. Eso implica más personal", señaló Valenti a través de una teleconferencia.

VEA TAMBIÉN: Asociación Bancaria expresa su preocupación por intentos de modificar marco jurídico del Sistema Bancario Nacional

Aseguró que uno de los dos vuelos que han llegado a Managua dejó a 50 personas y el otro a 70, debido a esas restricciones.

Impacto sector hotelero

"Esto ha afectado al turismo que ha tomado medidas, estableciendo protocolo para poder mitigar el tema del coronavirus. La preocupación que tenemos los empresarios es que se están quedando muchos pasajeros por el tema de virus", indicó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook