economia

Canal de Panamá analiza restricción de calado de los buques a 44 pies para el mes de mayo

Para el administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, hasta 45 pies el impacto en Neopanamax es mínimo, pero ya más abajo de 45 sí podrían ver algo de impacto negativo en los ingresos.

- Actualizado:

Bajar el calado de los buques a menos de 45 pies podría tener impacto en las finanzas de la vía.

El Canal de Panamá analiza bajar el calado de los buques a  44 pies en el mes de mayo, si continúa la situación de sequía que afecta la Cuenca del Canal.

Versión impresa

Ya para el mes de abril se tiene contemplado restringir el calado a 45 pies.

Para el administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, hasta 45 pies el impacto en Neopanamax es mínimo y "no debiéramos perder carga de manera significativa, pero ya más abajo de 45 sí podemos ver algo de impacto negativo en los ingresos de los buques neopanamax".

"Recordemos que todos los buques gaseros, los cruceros, los portavehiculos, y los que están en lastre calan menos de 41 pies. Además las esclusas originales pueden transitar bien con un calado de hasta 39.5 pies", aseguró.

VEA TAMBIÉN: Reducción de la pobreza en Panamá no es cónsona con el crecimiento económico

Por su parte, Carlos Vargas, Vicepresidente de Ambiente y Agua de la Autoridad del Canal de Panamá destacó que todos los lagos a nivel nacional  están por debajo del promedio histórico, muy parecido a lo ocurrido en los años secos de 1983, 1998 y 2016.

"El déficit del lago Alajuela es de 2.7 metros y del  lago Gatún el déficit alcanza 1.1 metros", informó Vargas.

Indicó que en el Día Mundial del Agua, insta para que luego de que la ACP entregue los estudios de investigación sobre nuevas fuentes de agua, se inicie cuanto antes, la construcción de reservorios multipropósitos principalmente en Río Indio y La Villa.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sociedad Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Suscríbete a nuestra página en Facebook