economia

Canal de Panamá espera que tránsito de buques con GNL aumenten un 50%

Desde que se inauguraron las nuevas esclusas en junio de 2016, han transitado por ellas más de 280 buques con gas natural licuado, un producto que antes no pasaba por el viejo canal porque necesita barcos muy grandes para ser transportado, según datos de la ruta acuática.

Panamá/EFE - Actualizado:

Canal de Panamá espera que tránsito de buques con GNL aumenten un 50%

El Canal de Panamá espera que el tránsito de busques con gas natural licuado (GNL) se incremente en un 50 por ciento a partir del próximo septiembre debido al aumento de las exportaciones de Estados Unidos de ese hidrocarburo, informó hoy la ruta acuática. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) explicó en un comunicado que el administrador de la vía, Jorge Luis Quijano, se reunió recientemente directivos de la compañía estadounidense Cheniere Energy, una de las mayores exportadoras de GNL y un importante usuario del canal, "para analizar el creciente segmento de buques de este tipo". VEA TAMBIÉN: Política pone en peligro operatividad del Canal de Panamá "De la misma forma en que hemos asistido de manera confiable a nuestros segmentos de mercado tradicionales, esperamos continuar trabajando con Cheniere y todos nuestros socios de la industria para que juntos podamos ver el futuro brillante del GNL en el canal", aseguró Quijano en el mismo comunicado. Desde que se inauguraron las nuevas esclusas en junio de 2016, han transitado por ellas más de 280 buques con gas natural licuado, un producto que antes no pasaba por el viejo canal porque necesita barcos muy grandes para ser transportado, según datos de la ruta acuática. VEA TAMBIÉN: El Canal de Panamá centra su atención en el turismo "La esclusas pospanamax abrieron un paso para hasta el 90 por ciento de la flota mundial de buques de gas natural licuado, y permitieron que los productores de GNL en los Estados Unidos lo exporten al Asia a precios competitivos por primera vez", añadió el canal.  La Agencia Internacional de la Energía (AIE, por sus siglas en inglés) señaló en un informe el pasado noviembre que Estados Unidos se convertirá a partir de 2025 en el mayor exportador del mundo de gas natural licuado debido al auge de la extracción de esquisto o shale gas. VEA TAMBIÉN: Exigen más claridad en el uso de aportes del Canal de Panamá La ampliación del canal, cuyo costo ya supera los 5,600 millones de dólares, se construyó precisamente para que pudieran cruzar estos barcos, los denominados neopanamax, que tienen capacidad para llevar hasta 14,000 contenedores. Por el canal, construido por EE.UU. a principios del siglo pasado y transferido a Panamá el 31 de diciembre de 1999, pasa cerca del 6 % del comercio mundial y se conectan más de 140 rutas marítimas y 1,700 puertos en 160 países distintos. 
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook