economia

Canal de Panamá redobla medidas de ahorro de agua, ante baja de lluvias en la Cuenca

Las bajas precipitaciones han provocado que el nivel de los embalses de Gatún y Alhajuela que abastecen de agua a la mitad de la población del país, se encuentre muy por debajo del promedio.

Diana Díaz - Actualizado:

De seguir esta tendencia, los embalses dependerán de precipitaciones extraordinarias para poder cubrir la demanda de la población y el tránsito de naves.

Las bajas precipitaciones en la Cuenca del Canal,  han provocado que el nivel de los embalses de Gatún y Alhajuela que abastecen de agua a la mitad de la población del país, se encuentre muy por debajo del promedio, con el riesgo de no alcanzar los márgenes adecuados para enfrentar la próxima temporada seca, según informó la Autoridad del Canal de Panamá.

Versión impresa

De mantenerse esta tendencia, los embalses dependerán de precipitaciones extraordinarias como las ocurridas en 2010 con la tormenta La Purísima y Otto en 2016, para que Gatún y Alhajuela alcancen niveles suficientes que permitan atender durante la estación seca la demanda de agua de la población y para las operaciones del Canal.

En años anteriores, el bajo nivel de los embalses ha afectado el abastecimiento de las potabilizadoras que toman agua de Gatún y Alhajuela para las provincias de Panamá, Colón y Panamá Oeste, mientras que el Canal ha tenido que reducir el calado con el que pueden transitar los buques, impactando de forma negativa los ingresos de la vía interoceánica.

Un comunicado de la entidad canalera explica que al igual que otras regiones del país afectadas por bajos niveles de lluvias, la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá cerrará el mes de octubre como uno de los más secos de la historia, por lo que el Canal ha redoblado las medidas para conservar y hacer un uso más eficiente del agua.

De acuerdo con los registros del Canal de Panamá, octubre concluirá con un estimado de 215 milímetros de precipitación, lo que representa 35% por debajo del promedio histórico de 331 milímetros, y que lo ubica como el tercero más bajo de los últimos 70 años.

VEA TAMBIÉN: Franquicias Panameñas alerta a las entidades bancarias y comercios de cheques falsos a su nombre

La baja precipitación de octubre mantiene la tendencia del año, en la cual todos los meses del 2019 las lluvias en la Cuenca Hidrográfica del Canal han sido menores a su nivel histórico.

Frente a esta situación, y previendo el déficit de los embalses a pocas semanas del inicio de la temporada seca, el Canal de Panamá ha redoblado las medidas que aplica para conservar agua y tener un uso más eficiente en las operaciones de la vía interoceánica.

Medidas de ahorro y uso eficiente en las operaciones del Canal

•          Estas medidas incluyen la suspensión de generación de energía en la hidroeléctrica de Gatún desde octubre de 2018 para no gastar agua a través de las turbinas.

•          Durante el tránsito de buques se implementan acciones de conservación como la eliminación de la asistencia hidráulica en las esclusas panamax, las cuales agilizan el tránsito de los barcos, pero implican mayor uso de agua.

•          Se aplica esclusajes cruzados, es decir, se envía agua entre los dos carriles de las esclusas panamax durante los tránsitos, para reducir su vertido al mar.

•          En la medida que la dimensión de los buques lo permita, se transita dos barcos al mismo tiempo (esclusajes simultáneos).

•          Hay un uso intensivo de las tinas de ahorro de agua en las esclusas neopanamax.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook