economia

Canal de Panamá redobla medidas de ahorro de agua, ante baja de lluvias en la Cuenca

Las bajas precipitaciones han provocado que el nivel de los embalses de Gatún y Alhajuela que abastecen de agua a la mitad de la población del país, se encuentre muy por debajo del promedio.

Diana Díaz - Actualizado:

De seguir esta tendencia, los embalses dependerán de precipitaciones extraordinarias para poder cubrir la demanda de la población y el tránsito de naves.

Las bajas precipitaciones en la Cuenca del Canal,  han provocado que el nivel de los embalses de Gatún y Alhajuela que abastecen de agua a la mitad de la población del país, se encuentre muy por debajo del promedio, con el riesgo de no alcanzar los márgenes adecuados para enfrentar la próxima temporada seca, según informó la Autoridad del Canal de Panamá.

Versión impresa

De mantenerse esta tendencia, los embalses dependerán de precipitaciones extraordinarias como las ocurridas en 2010 con la tormenta La Purísima y Otto en 2016, para que Gatún y Alhajuela alcancen niveles suficientes que permitan atender durante la estación seca la demanda de agua de la población y para las operaciones del Canal.

En años anteriores, el bajo nivel de los embalses ha afectado el abastecimiento de las potabilizadoras que toman agua de Gatún y Alhajuela para las provincias de Panamá, Colón y Panamá Oeste, mientras que el Canal ha tenido que reducir el calado con el que pueden transitar los buques, impactando de forma negativa los ingresos de la vía interoceánica.

Un comunicado de la entidad canalera explica que al igual que otras regiones del país afectadas por bajos niveles de lluvias, la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá cerrará el mes de octubre como uno de los más secos de la historia, por lo que el Canal ha redoblado las medidas para conservar y hacer un uso más eficiente del agua.

De acuerdo con los registros del Canal de Panamá, octubre concluirá con un estimado de 215 milímetros de precipitación, lo que representa 35% por debajo del promedio histórico de 331 milímetros, y que lo ubica como el tercero más bajo de los últimos 70 años.

VEA TAMBIÉN: Franquicias Panameñas alerta a las entidades bancarias y comercios de cheques falsos a su nombre

La baja precipitación de octubre mantiene la tendencia del año, en la cual todos los meses del 2019 las lluvias en la Cuenca Hidrográfica del Canal han sido menores a su nivel histórico.

Frente a esta situación, y previendo el déficit de los embalses a pocas semanas del inicio de la temporada seca, el Canal de Panamá ha redoblado las medidas que aplica para conservar agua y tener un uso más eficiente en las operaciones de la vía interoceánica.

Medidas de ahorro y uso eficiente en las operaciones del Canal

•          Estas medidas incluyen la suspensión de generación de energía en la hidroeléctrica de Gatún desde octubre de 2018 para no gastar agua a través de las turbinas.

•          Durante el tránsito de buques se implementan acciones de conservación como la eliminación de la asistencia hidráulica en las esclusas panamax, las cuales agilizan el tránsito de los barcos, pero implican mayor uso de agua.

•          Se aplica esclusajes cruzados, es decir, se envía agua entre los dos carriles de las esclusas panamax durante los tránsitos, para reducir su vertido al mar.

•          En la medida que la dimensión de los buques lo permita, se transita dos barcos al mismo tiempo (esclusajes simultáneos).

•          Hay un uso intensivo de las tinas de ahorro de agua en las esclusas neopanamax.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook