economia

Carnavales 2023: la apuesta para compensar el aprieto económico en todas las regiones del país

"Cuando se celebra el carnaval, los restaurantes están llenos, se alquilan casas, las fondas, los quioscos de cerveza y los restaurantes venden, se instalan discotecas, multiplicando la cantidad de personas que reciben un beneficio económico por un trabajo que realizan las tunas ad honorem, sostiene Jorge Berbey.

Miriam Lasso - Actualizado:

Gobierno autoriza celebración del Carnaval 2023. Foto: Archivos

Sentimientos encontrados generó en la población el anuncio del presidente de la República, Laurentino Cortizo, que levanta la restricciones y da paso a la celebración de los carnavales 2023.

Versión impresa

Los componentes salud y economía entran en la balanza, luego de dos años de suspensión de la festividad que anualmente deja cerca de $300 millones a la economía nacional, genera miles de empleos temporales e ingresos familiares en todas las regiones del país. 

Además del valor cultural, la festividad del Rey Momo representa un importante aliado para la economía nacional y regional, sostiene Jorge Berbey, miembro reconocido de la organización de los carnavales tableños.

El carnaval permea en todas las áreas de la comunidad, en las personas que confeccionan los disfraces, los carros alegóricos, los dueños de restaurantes, hoteles y el comercio en general.

Lo integrantes de las murgas que componen 45 a 50 músicos, las personas que manejan los grillo, los dueños de plantas eléctricas, los electricistas, artesanos, los armadores y desarmadores de carruaje, el personas de seguridad de las tunas, son quienes  reciben directamente el aporte por pago de las tunas.

Además, la afluencia de 100 mil a 150 mil personas en el parque de Las Tablas genera un movimiento económico que "quintuplica o veintiplica" lo que ocurre diariamente en estas comunidades, sostiene Berbey.

"Cuando se celebra el carnaval, los restaurantes están llenos, se alquilan casas, las fondas, los quioscos de cerveza y los restaurantes venden, se instalan discotecas, multiplicando la cantidad de personas que reciben un beneficio económico por un trabajo que realizan las tunas ad honorem, con el único interés de desarrollar la cultura y el folclor de los pueblos", sostiene.

"La gente ha sufrido mucho la falta de recurso, la suspensión del movimiento económico que genera el carnaval afectó el desarrollo y las condiciones económicas del pueblo de Las Tablas", reconoce el miembro de la tuna de Calle Arriba de Las Tablas.

Solamente, la tuna de Calle Arriba de Las Tablas incide en más de 300 familias que reciben año tras años un sustento con la realización del carnaval, con una inversión que supera los $800 mil, detalló Berbey.

Berbey agrega el impacto económico a las arcas del Estado y Municipios a través de los permisos e impuesto por las distintas actividades que se desarrollan. No obstante, extendió la solicitud a la autoridades a revisar este último, como un aporte a la realización de estas actividades.

PresupuestoA pesar de que la ATP no ha anunciado el presupuesto que destinará para esta celebración, Berbeyasegura que las tunas cuentan con los fondos recaudados a través de las organizaciones.

Esto fondos surgen de las actividades que se realizan inmediatamente culmina el carnaval anterior y el apoyo de patrocinadores, lo que alcanza una cantidad importante de dinero que se invierte al 100% en un espectáculo de carácter internacional, indicó Berbey.

El administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, adelantó que se están gestionando los recursos para apoyar las tunas del interior del país, y la celebración en la capital.

PromociónEn cuanto a la promoción turística, Eskildsen reconoce que de los $70 millones solicitados para su vigencia fiscal 2023, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) solo recomendó $26 millones, que incluyen la promoción nacional e internacional y los proyectos financiados por el BID.

La ATP solicitó a la Comisión de Presupuestos de la Asamblea Nacional la reconsideración de $54 millones, que incluye unos $18.5 millones para promoción internacional. Igualmente, solicitaron $7 millones adicionales para los proyectos financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que tienen contratos refrendados.

TemoresCon el levantamiento de las restricciones a nivel nacional e internacional, además de la disminución de los casos de contagio con la covid-19, Berbey tiene la  plena confianza en que el carnaval venidero será exitoso.

Son cerca de 10 días de actividades que arrancan con las prácticas de tonadas.

Berbey pronostica un carnaval histórico, con mucha afluencia de público, con la seguridad de que la Calle Arriba de Las Tablas va a presentar el mejor espectáculo que se ha dado en el país desde que se iniciaron los carnavales en Las Tablas con reinas en 1950.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook