economia

CCIAP: Debe imperar criterios de la realidad económica en el nuevo salario mínimo

El gremio empresarial manifestó que es necesario y con carácter de prioridad evaluar el más reciente Índice de Competitividad Global del Foro Económico Global.

Redacción/Web - Actualizado:

CCIAP: Debe imperar criterios de la realidad económica en el nuevo salario mínimo

A poca semanas para que inicie la discusión del salario mínimo en Panamá, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) señaló que debe imperar criterios que privilegien el interés general y la salud sostenida de nuestra economía. "Hay que rehuir de soluciones complacientes con efectos perjudiciales en muy corto tiempo. Es por ello que en este campo la administración debe tener presente  que sus medidas trascenderán más allá del término de su gestión, en apenas unos largos meses más", expresó el gremio empresarial. VEA TAMBIÉN: Trabajadores advierten de acciones por ajuste salarial Agregó que en el nuevo salario mínimo se debe considerar, una visión equitativa de la actual realidad  económica, políticas que lejos de escalonar una inflación desestabilizadora  que  contribuyan a generar cada vez más trabajo permanente y riqueza creciente, por ejemplo, mediante el establecimiento de industrias de valor agregado. VEA TAMBIÉN: Salario mínimo, una negociación complicada "Si bien nuestra economía registrará este año uno de los crecimientos estimados más importantes de la región (aproximadamente 5.2%) el mismo comprende sectores vinculados al comercio internacional como el Canal de Panamá, puertos marítimos, aeropuertos, mientras los domésticos como el comercio en general, industria y agropecuario se hallan deprimidos.  La CCIAP dijo que es necesario y con carácter de prioridad evaluar el más reciente Índice de Competitividad Global del Foro Económico Global.  Esta medición internacional indica claramente la ruta a seguir.  En primer lugar, hay que fortalecer la institucionalidad, para lo cual deben darse  reformas que aseguren la solidez y la independencia de la justicia, a la vez que afirmen la lucha frontal contra la corrupción y la impunidad.  En este sentido, es necesario garantizar el nombramiento de nuevos magistrados de reconocida trayectoria, experiencia y solvencia moral. Además se requiere la remoción de los escollos burocráticos  que ahora mismo desaniman  las inversiones capaces de potenciar todas nuestras ventajas competitivas, y que el gobierno central, al concluir el año, honre  sus compromisos económicos locales como una manera de sanear las finanzas del Estado y cumplir con sus proveedores.
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook