economia

CCIAP: Debe imperar criterios de la realidad económica en el nuevo salario mínimo

El gremio empresarial manifestó que es necesario y con carácter de prioridad evaluar el más reciente Índice de Competitividad Global del Foro Económico Global.

Redacción/Web - Actualizado:

CCIAP: Debe imperar criterios de la realidad económica en el nuevo salario mínimo

A poca semanas para que inicie la discusión del salario mínimo en Panamá, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) señaló que debe imperar criterios que privilegien el interés general y la salud sostenida de nuestra economía. "Hay que rehuir de soluciones complacientes con efectos perjudiciales en muy corto tiempo. Es por ello que en este campo la administración debe tener presente  que sus medidas trascenderán más allá del término de su gestión, en apenas unos largos meses más", expresó el gremio empresarial. VEA TAMBIÉN: Trabajadores advierten de acciones por ajuste salarial Agregó que en el nuevo salario mínimo se debe considerar, una visión equitativa de la actual realidad  económica, políticas que lejos de escalonar una inflación desestabilizadora  que  contribuyan a generar cada vez más trabajo permanente y riqueza creciente, por ejemplo, mediante el establecimiento de industrias de valor agregado. VEA TAMBIÉN: Salario mínimo, una negociación complicada "Si bien nuestra economía registrará este año uno de los crecimientos estimados más importantes de la región (aproximadamente 5.2%) el mismo comprende sectores vinculados al comercio internacional como el Canal de Panamá, puertos marítimos, aeropuertos, mientras los domésticos como el comercio en general, industria y agropecuario se hallan deprimidos.  La CCIAP dijo que es necesario y con carácter de prioridad evaluar el más reciente Índice de Competitividad Global del Foro Económico Global.  Esta medición internacional indica claramente la ruta a seguir.  En primer lugar, hay que fortalecer la institucionalidad, para lo cual deben darse  reformas que aseguren la solidez y la independencia de la justicia, a la vez que afirmen la lucha frontal contra la corrupción y la impunidad.  En este sentido, es necesario garantizar el nombramiento de nuevos magistrados de reconocida trayectoria, experiencia y solvencia moral. Además se requiere la remoción de los escollos burocráticos  que ahora mismo desaniman  las inversiones capaces de potenciar todas nuestras ventajas competitivas, y que el gobierno central, al concluir el año, honre  sus compromisos económicos locales como una manera de sanear las finanzas del Estado y cumplir con sus proveedores.
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook