economia

Centros comerciales se preparan para el décimo y su temporada alta

Para este fin de semana se espera un gran movimiento en estos establecimientos, debido a las ofertas por el decimotercer mes.

Francisco Paz - Actualizado:

Panamá es reconocida en la región latinoamericana por tener precios accesibles en la ropa, calzados y otros artículos de uso personal. Cortesía

Para este fin de semana se espera mucho movimiento en los comercios, ya que habrá dinero en el mercado.

Versión impresa

La semana pasada, los servidores públicos cobraron la segunda partida del decimotercer mes y este jueves y viernes le corresponde recibirlos a la empresa privada.

Los principales centros comerciales ya se encuentran sintonizados con esta temporada, donde los panameños asalariados cuentan con ingresos adicionales.

Bonny Sánchez, presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom), indicó que desde el 10 y hasta el 20 de agosto, habrá ofertas que superan el 50% para atraer a los consumidores.

"Esto es parte de la estrategia, porque el décimo tercer mes también se acompaña de un impacto inmediato en la economía", declaró.

Por su parte, Juan Arias Strunz, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Panamá, informó que son cerca de $250 millones que se pagarán en el sector privado en concepto de decimotercer mes.

"Utilícenlo de la manera correcta para asegurarnos que no lo malgasten y que la economía circule", señaló el empresario.

Comportamiento cíclico

El tráfico de compradores en los centros comerciales ha sido constante en lo que va del año.

Sánchez dijo que las ventas se han comportado de distintas formas, lo cual no se ha podido medir, debido a que depende de cada centro comercial.

En cambio, sobre el movimiento de personas, este ha bajado entre 2 y 3% en el último trimestre, pero ya se ha comenzado a generar un comportamiento de crecimiento.

La presidenta de Apacecom destacó que viene la temporada alta en la que esperan que el comportamiento siga siendo a la alza.

"Vamos a hacer diferentes tipos de estrategias que nos permitan llevarlo a un hecho y, por supuesto, que el proyecto del Panamá Black Week nos va a traer lo que es el impacto turístico", planteó Sánchez.

Este evento lleva años realizándose y se desprende del conocido "Black Friday" que se celebra el cuarto viernes del mes de noviembre.

Los empresarios panameños concibieron la idea de organizar un fin de semana con ofertas extraordinarias y eligieron el mes de septiembre porque era el que tenía el movimiento comercial más lento.

El año pasado se efectuó del 13 al 15 de septiembre y, según los cálculos de Apacecom generó $21 millones.

El tráfico de compradores para esa fecha aumentó en 20%, destacando la presencia de turistas de países como Jamaica, Colombia, El Salvador, Costa Rica, Ecuador y República Dominicana.

Los descuentos llegaron hasta 70%, destacándose la productos de línea blanca, electrodomésticos, tecnología, calzado y muebles.

Bonny Sánchez explicó que la mayoría de los comerciantes aprovechan esta actividad para salir de mercancía que permanece en su inventario y prepararse para el fin de año.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook