economia

Chile podría convertirse en el próximo mercado natural de gas de Bolivia

El Gobierno de Bolivia afirmó que en "algún momento" Chile será un mercado natural para su producción de gas, como lo son Argentina, Brasil, el sur...

La Paz (EFE) | @PanamaAmerica - Publicado:

Chile podría convertirse en el próximo mercado natural de gas de Bolivia

El Gobierno de Bolivia afirmó que en "algún momento" Chile será un mercado natural para su producción de gas, como lo son Argentina, Brasil, el sur de Perú, Paraguay y Uruguay, donde exporta diversos tipos y volúmenes de hidrocarburos.

Versión impresa

El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, se refirió al punto en la inauguración del VIII Congreso Internacional de Gas y Petróleo organizado por la Cámara Boliviana de Hidrocarburos, que agrupa a las petroleras privadas que operan en el país andino.

"El sur de Perú es un mercado natural de Bolivia, y Paraguay también; Uruguay es un mercado natural para Bolivia y por supuesto Argentina y Brasil (...) y algún momento también tendrá que ser el mercado chileno", dijo García Linera ante las petroleras.

El vicepresidente explicó que Bolivia desde un tiempo atrás ha asumido la necesidad de la diversificación de los mercados para afrontar en "mejores condiciones" las dificultades que plantea la baja de los precios internacionales de los hidrocarburos.

Bolivia exporta por gasoductos grandes volúmenes de gas natural a naciones como Brasil y Argentina, así como pequeñas cantidades de gas licuado de petróleo (GLP) a Perú, Paraguay y Uruguay, por medio de cisternas.

El lunes, el presidente Evo Morales asistirá, junto a su colega de Paraguay, Horacio Cartes, al comienzo del funcionamiento pleno de la planta separadora de líquidos del gas Gran Chaco, que le permitirá a Bolivia contar con volúmenes adicionales de GLP para su exportación a distintos países de América Latina, dijo García Linera.

Bolivia afronta con Chile un litigio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, donde reclama un fallo que obligue al Gobierno de Santiago a negociar en firme y de buena fe el centenario reclamo boliviano de lograr un acceso soberano al Pacífico.

Bolivia, que perdió su salida al mar en 1879 en una guerra contra Chile, se ha planteado antes la posibilidad de vender gas natural al mercado chileno a cambio de tener una negociación que solucione su falta de costa en el Pacífico.

El expresidente Carlos Mesa (2003-2005), actualmente portavoz de la causa marítima boliviana, planteó durante su mandato una estrategia que se conoció como "gas por mar", tras ser aprobada en un referendo, pero que el Gobierno de Morales descartó al asumir en 2006.

Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook