economia

China comenzará construcción del cuarto puente sobre Canal de Panamá este año

El cuarto puente sobre el Canal de Panamá, un megaproyecto de 1,420 millones de dólares adjudicado a un consorcio formado por empresas estatales de China, comenzará a construirse previsiblemente a partir del último cuatrimestre del año, informaron este jueves fuentes oficiales panameñas.

EFE - Actualizado:

El puente sobre el canal se licitó en junio

El cuarto puente sobre el Canal de Panamá, un megaproyecto de 1,420 millones de dólares adjudicado a un consorcio formado por empresas estatales de China, comenzará a construirse previsiblemente a partir del último cuatrimestre del año, informaron este jueves fuentes oficiales panameñas.

Versión impresa

El diseño del puente, una obra que ayudará a aliviar el tráfico en la capital y sobre la que pasará una línea de metro, tiene un avance del 60% y será levantado por el consorcio integrado por las empresas China Communications Construction Company LTD y China Harbour Engineering Company LTD, dijo el Gobierno en un comunicado.

La primera de estas empresas fue la encargada de construir el puente más largo del mundo, que se inauguró recientemente y une Hong Kong con Macao y Zhuhai, las tres ciudades principales del delta del río de las Perlas, en el sur de China.

El presidente panameño, Juan Carlos Varela, que se encuentra precisamente en Hong Kong visitando el puente, alabó la "solvencia" de las empresas adjudicatarias del proyecto.

VEA TAMBIÉN Sistema financiero es un entorno cada vez más hostil para lavar activos

"Para nuestro gobierno es muy importante tener la seguridad de que uno de los megaproyectos de infraestructura más grandes de Panamá cuenta con el respaldo de empresas de clase mundial, con una indiscutible trayectoria", indicó Varela.

El puente sobre el canal se licitó en junio, pero el contrato no se firmó hasta el pasado 9 de noviembre porque el consorcio italo-estadounidense Astaldi-Daelin presentó una reclamación que finalmente no prosperó.

La infraestructura, que tendrá una longitud aproximada de 6.5 kilómetros y tendrá un diseño atirantado, se construirá al norte del Puente de las Américas, uno de los más emblemáticos del país, situado justo a la entrada del Océano Pacífico.

El puente constará de seis carriles para vehículos y de dos carriles exclusivos para la tercera línea de metro de la capital, que está pendiente de ser licitada y que conectará las ciudades dormitorio occidentales de Arraiján y Chorrera, en la provincia de Panamá Oeste, con el centro de la ciudad.

VEA TAMBIÉN Consumidores tendrán que pagar en comercios por bolsas reutilizables

Aparte del puente, las empresas chinas se han adjudicado en los últimos tiempos multimillonarios contratos, como un centro de convenciones y una terminal de cruceros.

Panamá se convirtió en junio de 2017 en el segundo país de la región -después de Costa Rica- en entablar relaciones diplomáticas con China y actualmente se encuentra en plenas negociaciones para la firma de un tratado de libre de comercio (TLC) con el gigante asiático.

China ya tenía una importante presencia en Panamá, pues es el primer proveedor de la Zona Libre de Colón (la más grande del continente) y el segundo usuario, por detrás de Estados Unidos, del Canal de Panamá, por el que pasa el 6% del comercio mundial. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook