economia

Ciudadanos no perciben oportunidades económicas

Los panameños consideran que las oportunidades económicas para los ciudadanos en están disminuyendo, reveló Gallup Panamá.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com | @mlasso12 - Actualizado:

Ciudadanos no perciben oportunidades económicas

Una parte de la población se siente rezagada o tiene pocas expectativas de alcanzar mejores oportunidades económicas en medio de la reactivación económica que experimenta el país, luego de dos años y medio de la pandemia.

Versión impresa

En su estudio de opinión pública para Grupo Epasa, Gallup Panamá consultó sobre cómo ven las oportunidades económicas los ciudadanos, a los que el 44% de los encuestados respondió que está disminuyendo.

Aunque esta percepción disminuyó en tres puntos porcentuales con respecto al mes anterior y 11 puntos porcentuales con respecto al mes de julio, quienes opinan que se mantiene en los mismos niveles ocupó el 39% y solo un 16% estima que las oportunidades están aumentando.

Para el catedrático y economista, Juan Jované, esto es el resultado de un crecimiento económico que no va de la mano con la empleabilidad y la ocupación. Jované sostiene que en la última encuesta de hogares a principio de año, el 56% de la población tenía un alto nivel de precariedad laboral, donde destacaban los desocupados, subocupados y los ocupados de tiempo parcial.

El economista tampoco descarta la ausencia de un plan efectivo por parte del Gobierno, lo cual tiene retenido, de alguna manera, la inversión con proyectos que tienen financiamiento y no arrancan, van lentos o no le pagan a las empresas que desarrollan.

Reiteró que ante una recesión el primer actor que tiene que empujar la economía para que la población gane confianza es el Estado, creando un clima de estabilidad.

Jované advierte que las expectativas negativas son malas para la economía, en especial, para los inversionistas.

Gallup Panamá también constató que aquellos que consideran que las oportunidades económicas están disminuyendo para los ciudadanos son, principalmente, personas con estudios secundarios o aquellos con estudio superior.

En este sentido, el 52% de los encuestados con estudio superior, un 42% entre la población con estudio secundario y 36% con estudios primario, consideró que está disminuyendo.

Entre aquellos que piensan que se mantienen en el mismo nivel destaca un 34% con educación superior y un 40% y 42% con secundaria y primaria, respectivamente.

La falta de oportunidad laboral mantiene a la población frustrada, advierte Jované. Gallup Panamá en su encuesta del mes de septiembre también ubicó Desempleo y la falta de fuentes de trabajo, como el tercer gran problema que aqueja al país, solo por debajo de la corrupción y el alto costo de la vida; así como la segunda causa de preocupación familiar.

Para revertir esta realidad, el economista recomienda a las autoridades poner en marcha un plan de inversiones que tenga como norte la generación de más y nuevos empleos, con salarios acorde a las necesidades de los panameños.

El país "camina por el rumbo equivocado", fue la conclusión a la que llegó la mayoría de los ciudadanos, sin diferencias por las distintas variables demográficas; manteniéndose la tendencia desde el mes de julio, detalló Gallup Panamá.

El estudio se aplicó a 1,200 entrevistas, entre el 13 y 19 de septiembre del 2022.El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país. Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook