economia

Coca-Cola promete una inversión de $1,000 millones en Argentina

El presidente argentino, Mauricio Macri, mantuvo ayer, en el marco del Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), reuniones con directivos de multinacionales...

Buenos Aires (EFE) | @PanamaAmerica - Publicado:
Presidente de Argentina, Mauricio Macri, sostuvo importantes reuniones con diferentes directivos de  multinacionales.  /  EFE

Presidente de Argentina, Mauricio Macri, sostuvo importantes reuniones con diferentes directivos de multinacionales. / EFE

El presidente argentino, Mauricio Macri, mantuvo ayer, en el marco del Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), reuniones con directivos de multinacionales como Shell, Facebook o Mitsubishi y con el presidente de Coca-Cola, quien prometió una inversión de 1,000 millones de dólares.

Versión impresa
Portada del día

Según transmitió la Presidencia argentina en un comunicado, Muhtar Kent, presidente del directorio de la compañía estadounidense, comunicó al mandatario argentino que Coca-Cola destinará los fondos a "desarrollo de infraestructura de operación y distribución e iniciativas ambientales y de promoción de la actividad física".

La inversión "se realizará a través del Sistema Coca Cola, que integran la filial de la empresa en la Argentina junto a sus cuatro socios embotelladores: Coca-Cola Andina, Arca Continental, Coca-Cola FEMSA, y Reginald Lee", especificaron las fuentes en el texto, fechado en Buenos Aires.

Con una apretada agenda, Macri encabeza la primera participación oficial de Argentina en 12 años en este foro, que anualmente reúne en Davos a líderes empresariales y jefes de Estado y de Gobierno para discutir cuestiones de agenda global.

La convocatoria en Davos llega transcurrido poco más de un mes desde la asunción de Macri, periodo en el que se ha abocado a cambiar el rumbo de la economía argentina, tras 12 años de políticas kirchneristas.

El presidente argentino tuvo ayer también encuentros con el presidente de Mitsubishi Corporation, Yorihiko Kojima, quien anticipó que tras años de reducción de las inversiones hará una nueva apuesta por el país suramericano, y con la directora de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, que invitó a Macri a visitar la empresa en Estados Unidos.

La cargada agenda de la delegación argentina también incluyó ayer al director ejecutivo de Shell, Ben Van Beurden, quien valoró el "nuevo marco institucional favorable a la inversión a partir del cambio político registrado en el país".

Más Noticias

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook