economia

Colombia dice Sacyr recibió informe técnico antes de proponer construir vía

La ANI destacó que el contrato de concesión "se encuentra vigente y en etapa de preconstrucción", si bien lleva un atraso de nueve meses con relación al inicialmente previsto para el inicio de esta obra.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:
Colombia dice Sacyr recibió informe técnico antes de proponer construir vía

Colombia dice Sacyr recibió informe técnico antes de proponer construir vía

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de Colombia afirmó que la española Sacyr, como todas las empresas que participaron en el proceso de licitación de la carretera entre Puerta de Hierro y Cruz del Viso, en el norte del país, recibieron un informe técnico sobre el caso, que incluía detalles acerca de diferentes aspectos. En esta licitación Sacyr hizo la propuesta de menor valor y le fue adjudicada la concesión en 2015 a través de la empresa Concesionaria Vial Montes de María S.A.S, recordó la ANI en un comunicado. Antes de iniciar las obras, la compañía española encontró en la zona "arcillas expansivas" que encarecían el proyecto y no hacían viable acometerlo con el presupuesto que le fue adjudicado, explicaron a Efe fuentes del grupo constructor y de servicios. Ante la falta de acuerdo, Sacyr llevó el caso ante un "Amigable Componedor", una especie de árbitro, que falló en contra de los intereses de la firma española que, no obstante, continuará negociando con las autoridades colombianas para lograr un acuerdo "satisfactorio". "Se está negociando con la administración colombiana para llegar a un acuerdo que haga el mejor proyecto posible, técnicamente correcto y en condiciones", según fuentes de Sacyr, que han asegurado que este contratiempo no influirá en el resto de contratos que tiene en Colombia, ni le impedirá acudir a nuevas licitaciones en el país. En ese sentido, la ANI indicó en su comunicado que "el proceso de licitación fue competitivo" y se presentaron cuatro proponentes. Antes y "como insumo para la elaboración de las propuestas, entregó previamente toda la información relacionada con los aspectos técnicos, prediales y ambientales, entre otros, necesarios para la elaboración de la respectiva propuesta", agregó la información. Asimismo, indicaron que la concesionaria "generó una controversia jurídica" con la ANI al solicitar "la declaratoria de un Evento Eximente de Responsabilidad (ERR) relacionado con el estado de la estructura de la vía". Esa controversia jurídica fue atendida por la figura del "Amigable Componedor", coincide la información de la ANI con la de Sacyr. "El 'Amigable Componedor' el pasado 4 de mayo de 2017 determinó no declarar el Evento Eximente de Responsabilidad (ERR) solicitado por el Concesionario y dio la razón al Estado colombiano. Esta determinación es de obligatorio cumplimiento", agregó la entidad gubernamental colombiana. Asimismo, agregó que la concesionaria Montes de María formuló posteriormente una demanda ante el Tribunal de Arbitramento "en la que pretende la declaratoria de nulidad de la decisión del 'Amigable Componedor'". Por último, la ANI destacó que el contrato de concesión "se encuentra vigente y en etapa de preconstrucción", si bien lleva un atraso de nueve meses con relación al inicialmente previsto para el inicio de esta obra. "Actualmente se adelanta un proceso sancionatorio acumulado por cinco incumplimientos al contrato de concesión. La Agencia emitió en enero de este año resolución que declara el incumplimiento de cinco obligaciones del contratista, y asimismo interpuso cinco multas por un valor total aproximado de 11.000 millones de pesos (unos 3,78 millones de dólares)", subrayó.  
Más Noticias

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook