economia

Comerciantes rechazan las amenazas de nuevas restricciones

Los comerciantes esperan recuperarse luego de haber dejado de facturar $900 millones mensuales durante los 5 meses de inactividad por la COVID-19.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Los centros comerciales empiezan hoy una campaña tipo Black Friday denominada Black Week.

Los principales centros comerciales de Panamá iniciarán desde hoy una campaña de ofertas por 10 días para tratar de recuperar sus ventas, sobre todo en este momento que se acercan las fiestas de fin de año.

Versión impresa

La campaña también se inicie en medio de amenazas del gobierno en establecer nuevas restricciones ante un repunte en los casos de Covid-19, algo que los empresarios rechazan de plano.
Incluso advierten que volver a una cuarentena o nuevas restricciones, tendrá un peor efecto sobre las empresas panameñas que en momentos intentan recuperarse del primer cierre.

Será una campaña tipo Black Friday denominada Black Week con el objetivo que los comercios empiecen a recuperar su rentabilidad fuertemente afectada por la paralización de 5 meses como efecto directo de la pandemia del coronavirus.

Los centros comerciales empiezan hoy una campaña tipo Black Friday denominada Black Week con el objetivo que los comercios empiecen a recuperar su rentabilidad fuertemente afectada por la paralización de 5 meses como efecto directo de la pandemia del coronavirus.

Los comerciantes dicen haber pedido ventas por 900 millones de dólares mensuales durante la cuarentena y en estos momentos reportan que su facturación solo alcanza en el mejor de los casos el 50% de lo que deberían estar vendiendo para esta temporada.

También reportan que un 10% de las tiendas de los centros comerciales aún no ha podido reabrir porque las condiciones financieras aún no se los permiten.

Nadyi Duque, presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom), dijo que la campaña tendrá una duración hasta el 23 de noviembre y el objetivo es incentivar el consumo con la aplicación de descuentos que van desde el 20% al 70%.

"No pensamos realizar la actividad, pero es una oportunidad para poder subir las ventas que en este momento están en un 50%", señaló.

VEA TAMBIÉN: Gobierno negocia con dueños de hoteles para extender sus servicios y fijar precios

Resaltó que la actividad no ha sido promocionada para no atraer a todos los consumidores al mismo tiempo y de esa manera tener un mejor control en los aforos en este tiempo de pandemia.

Añadió que las ventas de este año durante el denominado Black Week no serán las mismas que años anteriores que superaban los 100 millones de dólares debido a la crisis sanitaria del coronavirus, pero están optimistas de que su recuperación tenga un repunte durante esta campaña.

Las tiendas participantes son: Centro Comercial Anclas, Balboa Boutiques, Mall Paseo Central, Soho Mall, Westland Mall, Mega Mall, Centro Comercial Los Pueblos, Alta Plaza, Santiago Mall, Atrio Mall, y Town Center Costa del Este.

Para el dueño de la cadena Panafoto, Ashok Nadwani esta es una oportunidad para vender lo que no han podido por la crisis del coronavirus.

"Estamos haciendo esta actividad ante la posibilidad de un confinamiento lo cual sería letal para la actividad económica", manifestó.

Agregó la demanda está débil ya que la gente no tiene dinero, por lo que es importante incentivar la inversión.

Nadwani hizo un llamado a las autoridades y aseguró que es un pésimo mensaje el que se envía a los inversionistas y al propia población volver a cerrar la economía.

Las previsiones oficiales para este 2020 son catastróficas: un derrumbe del producto interno bruto (PIB) de -9% (analistas lo elevan hasta más 13 %), un desempleo del 25% y una informalidad del 55%, tasas que antes de la crisis estaban en 7.1% y 45%, respectivamente.

VEA TAMBIÉN: Congreso de la comarca Guna Yala suspende reapertura turística de la región hasta segunda orden

Para el 2021 el crecimiento será del 4 %, según los cálculos del Gobierno de Laurentino Cortizo, que asumió el poder el julio de 2019 y desde entonces ha emitido 8,375 millones de dólares de deuda pública, de ella 5,075 millones tras el estallido de la pandemia.

Ventas

A la fecha las ventas generales en los centros comerciales están por el orden del 50% cuando antes de la pandemia estaban entre un 80% a 100%.

Duque explicó que las tiendas populares tienen un margen de ventas está por el 60% , mientras que los foods courts están entre un 30% a 40% al igual que los pequeños negocios, los cuales no se han podido recuperar aún del cierre de 5 meses.

"En el mes de diciembre debe mejorar las ventas, y será un mes crucial para que los negocios", añadió.

En cuanto a la posibilidad de darse un confinamiento por el aumento del índice de contagio, Duque dijo que contrae la inversión de los comerciantes, afectando la generación de empleo.

Los centros comerciales emplean a más de 130 mil trabajadores, de los cuales se han podido reactivar entre un 30% a 50% a la fecha.

Además aportan un 6% de un total de 18% que aporta toda la actividad al PIB y emplea más de 130 trabajadores en general.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Suscríbete a nuestra página en Facebook