economia

Comercios esperan duplicar ventas con el Black Friday

A un día del esperado Black Friday o "viernes negro", ya los diferentes centros comerciales del país se encuentran preparados para recibir a miles de ...

Clarissa Castillo (clarissa.castillo@epasa.com) | @Claricastillo28 - Actualizado:

El Black Friday es una tradición americana en la que los comercios consiguen cambiar los números rojos por negros. / Edwin González

A un día del esperado Black Friday o "viernes negro", ya los diferentes centros comerciales del país se encuentran preparados para recibir a miles de compradores desde tempranas horas de la madrugada.

Versión impresa

Para este año, la mayoría de los locales espera duplicar las ventas del año pasado, por lo que han empezado a organizarse desde temprano. Afiches con descuentos, mayor volumen de mercancía y la publicidad en los medios de comunicación social forman parte de la logística.

Solo cuatro de los principales centros comerciales del país tienen como expectativa la participación de más de 890,000 compradores entre nacionales y extranjeros. Esto sin contar a los consumidores que visitarán otros comercios del interior del país.

Los Andes Mall, ubicado en San Miguelito, tendrá entre 80 y 100 tiendas participantes y espera recibir unas 50,000 personas, doblando la cifra de 2014. La administración ofrecerá a sus compradores unos 1,600 estacionamientos bajo techo sin costo alguno.

Mientras que en el centro comercial Albrook Mall buscan alcanzar los 240 mil compradores en las 400 tiendas que tendrán "viernes negro".

Por su parte, Multiplaza Pacific, con una participación de 200 comercios, espera la visita de 300 mil compradores, triplicando así la afluencia del año pasado que fue de 100,000 personas. Solo para mañana viernes, Multiplaza no cobrará a los clientes por el uso de estacionamientos.

En Metromall las ventas durante el Black Friday representan cerca del 60% del ingreso total de la temporada de fin de año, este año estima la participación de más de 180 comercios y espera superar las 300 mil personas.

Los descuentos de los comercios participantes van desde el 10% hasta el 70% en las tiendas de ropa, calzado, electrodomésticos, ópticas, perfumerías, mueblerías, ferreterías, de entretenimiento y tecnología, entre otros.

Los centros comerciales utilizarán personal de los bomberos, el Sinaproc, la Policía Nacional, seguridad propia del "mall", personal de emergencia y funcionarios de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) que verificarán los comercios.

Turismo de compras

De acuerdo con el administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Gustavo Him, se ha calculado que en la segunda quincena de noviembre se iba a tener una mayor cantidad de personas visitándonos por el tema del Black Friday.

Indicó que específicamente para el Black Friday se prevén unos 30,000 visitantes de Ecuador, Colombia, Brasil, Perú, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, debido a que en el país pueden hallar precios bajos, más descuentos y mejor calidad. Hasta finales de diciembre, esperan alcanzar los 100 mil turistas.

Según la Acodeco, los consumidores deben comparar precios y exigir en todo momento la garantía del producto con su factura de compra, ya que ambos son elementos indispensables a la hora de reclamar ante el agente económico y eventualmente ante la autoridad.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook