economia

Comercios esperan duplicar ventas con el Black Friday

A un día del esperado Black Friday o "viernes negro", ya los diferentes centros comerciales del país se encuentran preparados para recibir a miles de ...

Clarissa Castillo (clarissa.castillo@epasa.com) | @Claricastillo28 - Actualizado:

Comercios esperan duplicar ventas con el Black Friday

A un día del esperado Black Friday o "viernes negro", ya los diferentes centros comerciales del país se encuentran preparados para recibir a miles de compradores desde tempranas horas de la madrugada.

Versión impresa

Para este año, la mayoría de los locales espera duplicar las ventas del año pasado, por lo que han empezado a organizarse desde temprano. Afiches con descuentos, mayor volumen de mercancía y la publicidad en los medios de comunicación social forman parte de la logística.

Solo cuatro de los principales centros comerciales del país tienen como expectativa la participación de más de 890,000 compradores entre nacionales y extranjeros. Esto sin contar a los consumidores que visitarán otros comercios del interior del país.

Los Andes Mall, ubicado en San Miguelito, tendrá entre 80 y 100 tiendas participantes y espera recibir unas 50,000 personas, doblando la cifra de 2014. La administración ofrecerá a sus compradores unos 1,600 estacionamientos bajo techo sin costo alguno.

Mientras que en el centro comercial Albrook Mall buscan alcanzar los 240 mil compradores en las 400 tiendas que tendrán "viernes negro".

Por su parte, Multiplaza Pacific, con una participación de 200 comercios, espera la visita de 300 mil compradores, triplicando así la afluencia del año pasado que fue de 100,000 personas. Solo para mañana viernes, Multiplaza no cobrará a los clientes por el uso de estacionamientos.

En Metromall las ventas durante el Black Friday representan cerca del 60% del ingreso total de la temporada de fin de año, este año estima la participación de más de 180 comercios y espera superar las 300 mil personas.

Los descuentos de los comercios participantes van desde el 10% hasta el 70% en las tiendas de ropa, calzado, electrodomésticos, ópticas, perfumerías, mueblerías, ferreterías, de entretenimiento y tecnología, entre otros.

Los centros comerciales utilizarán personal de los bomberos, el Sinaproc, la Policía Nacional, seguridad propia del "mall", personal de emergencia y funcionarios de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) que verificarán los comercios.

Turismo de compras

De acuerdo con el administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Gustavo Him, se ha calculado que en la segunda quincena de noviembre se iba a tener una mayor cantidad de personas visitándonos por el tema del Black Friday.

Indicó que específicamente para el Black Friday se prevén unos 30,000 visitantes de Ecuador, Colombia, Brasil, Perú, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, debido a que en el país pueden hallar precios bajos, más descuentos y mejor calidad. Hasta finales de diciembre, esperan alcanzar los 100 mil turistas.

Según la Acodeco, los consumidores deben comparar precios y exigir en todo momento la garantía del producto con su factura de compra, ya que ambos son elementos indispensables a la hora de reclamar ante el agente económico y eventualmente ante la autoridad.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook